Guía para empezar a escuchar a la banda Babymetal

Si hay una banda que ha desafiado todas las reglas y ha desatado una revolución en el mundo del metal, esa es Babymetal. Originarias de Japón, esta banda es una fusión tan audaz como explosiva de la dulzura del J-pop y la brutalidad del heavy metal. Lo que comenzó como un proyecto experimental se ha convertido en un fenómeno global, atrayendo a fans de todo el espectro musical. Si aún no te has sumergido en su universo, esta guía te mostrará por qué su combinación de lo adorable y lo brutal es una fuerza a tener en cuenta.
El génesis de la dulzura y la furia: el debut que lo cambió todo
Para entender a Babymetal, tienes que empezar por su álbum homónimo, “Babymetal” (2014). Este disco es una declaración de intenciones. Desde el primer riff, queda claro que esta banda es única. Canciones como “Gimme Chocolate!!” se convirtieron en un fenómeno viral. El riff es pesado, la batería es implacable y las voces de Su-metal, Moametal y Yuimetal son tan melódicas como pegadizas. Es una mezcla de lo más inesperado que funciona a la perfección. Es el punto de partida ideal para aquellos que buscan un sonido fresco y divertido.
La consolidación de un sonido único: el ascenso a la fama
Después del éxito de su debut, Babymetal no se detuvo. Su segundo álbum, “Metal Resistance” (2016), los consolidó como una fuerza global. Este disco es una evolución de su sonido, con más colaboraciones y una mayor experimentación. “Karate” se convirtió en un himno, con su riff de metalcore y su estribillo poderoso. El álbum también incluye canciones con influencias del nu-metal y el power metal, demostrando la versatilidad de la banda. Este álbum es perfecto para aquellos que buscan una entrada más madura a su discografía.
El legado continuado: una evolución constante
A medida que la banda maduró, su sonido también lo hizo. Con la salida de Yuimetal, la banda continuó como un dúo. Su tercer álbum, “Metal Galaxy” (2019), es una exploración de diferentes géneros de metal. “Pa Pa Ya!!”, con su mezcla de ritmos de reggae, y “Da Da Dance”, con su sonido electrónico, demuestran que la banda no tiene miedo de tomar riesgos. El álbum también incluye colaboraciones con músicos de otros géneros, como Joakim Brodén de Sabaton en la canción “Oh! Majinai”. Es una muestra de su espíritu colaborativo y de su voluntad de fusionar diferentes estilos.
El álbum más reciente de la banda, “The Other One” (2023), es una obra conceptual que muestra un lado más oscuro y maduro de la banda. Canciones como “Monochrome” y “Divine Attack – Shingeki -” demuestran que Babymetal sigue siendo una fuerza creativa. El disco es una fusión de sus elementos clásicos con un enfoque más directo y pesado.
Escuchar a Babymetal es un viaje inesperado y emocionante. No se trata de una banda que se conforme con las etiquetas, sino de una que crea su propio camino. Si te atreves a adentrarte en su mundo, descubrirás una de las propuestas más originales y cautivadoras del metal moderno.
Tomado de https://heavymextal.com/feed