Ducati Diavel V4 RS, la cruiser italiana más radical
La Ducati Diavel V4 RS 2026 representa el punto más alto en la evolución de la familia Diavel, una cruiser que desde sus inicios rompió moldes al combinar comodidad de conducción con un carácter deportivo que desafiaba los límites del segmento.
Con la llegada de esta edición especial, Ducati refuerza esa dualidad y la lleva directamente al terreno de las motos derivadas del mundo Superbike y MotoGP. La Diavel V4 RS es un modelo exclusivo, de producción limitada y pieza de colección.

Lo primero que llama la atención en la Diavel V4 RS es su corazón. A diferencia de la versión convencional, que monta el motor Desmosedici Granturismo, esta edición incorpora el Desmosedici Stradale de 1.103 cc, heredado de MotoGP.
Este propulsor entrega 182 caballos de potencia a 11.750 rpm y 120 Nm de par a 9.500 rpm, y su rango de revoluciones alcanza las 14,000 en primera marcha, una cifra extraordinaria para una cruiser. La distribución desmodrómica, el cigüeñal contrarrotante y el orden de encendido Twin Pulse garantizan una respuesta viva y contundente, mientras que el filtro Sprintfilter P08 de alta permeabilidad y el nuevo cambio rápido DQS 2.0 optimizan la experiencia al máximo.

El embrague en seco STM-EVO SBK, además de suavizar la conducción en frenadas y cambios de marcha, aporta un sonido metálico inconfundible que remite a las motos de carreras.
El apartado dinámico se complementa con una parte ciclo a la altura. La Diavel V4 RS monta suspensiones Öhlins de alto rendimiento, con una horquilla NIX30 de 48 mm completamente ajustable en el tren delantero y un amortiguador STX46 en la zaga, también multirregulable.

A esto se suman neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV, con un espectacular trasero de 240 mm de ancho que refuerza tanto la estética como la tracción. El sistema de frenos proviene directamente de la Panigale V4, con discos delanteros de 330 mm y pinzas radiales Brembo Stylema de cuatro pistones, apoyados por un disco trasero de 265 mm y un ABS Bosch-Brembo 10.3ME optimizado para curvas gracias a la información de la IMU de seis ejes. Todo ello le permite ofrecer cifras de deceleración de 11,5 m/s, propias de una superbike.

El diseño no podía quedarse atrás en una máquina de este calibre. La fibra de carbono se convierte en protagonista en elementos como las tomas de aire, el colín monoplaza, las aletas o las tapas del depósito, ayudando además a reducir tres kilos de peso frente a la versión base. Las llantas forjadas de cinco brazos en forma de Y, el carenado trasero específico con logotipo RS y el asiento monoplaza con costuras rojas refuerzan su identidad única. Incluso la llave hands-free, grabada con láser, incluye la insignia RS, mientras que el número de serie de cada unidad aparece en la tapa de la culata trasera.
La electrónica, como era de esperar, está a la vanguardia. La Diavel V4 RS ofrece cuatro modos de conducción —Race, Sport, Touring y Wet—, que ajustan tanto la entrega de potencia como la intervención del control de tracción DTC, el anti-wheelie DWC y el Ducati Power Launch. El modo Race, debutante en la familia Diavel, acerca la experiencia a la de las Panigale y Streetfighter con un panel TFT de cinco pulgadas que resalta las intervenciones electrónicas en tiempo real.

El sistema DPL actualizado mide incluso los registros en aceleraciones de 0 a 100 y 0 a 200 km/h, guardando el historial de los mejores resultados. No es un adorno: Marc Márquez demostró que la Diavel V4 RS es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos, lo que la convierte en la moto de serie más rápida del mundo en este apartado.

A nivel de equipamiento, la lista continúa con faro full-LED con Ducati Cornering Lights, control crucero, puerto USB, navegador turn-by-turn y batería de iones de litio para aligerar aún más el conjunto. Todo ello en un chasis que, con 220 kg en orden de marcha y un asiento a 790 mm, sigue siendo relativamente accesible para una moto de prestaciones tan radicales.
Encontrar rivales para la Ducati Diavel V4 RS es prácticamente imposible. Modelos como la Triumph Rocket 3 Storm R o la Harley-Davidson Sportster S quedan como alternativas mucho más asequibles, pero en filosofía representan otra liga.

La propuesta de Ducati no busca encajar en categorías establecidas, sino definir un nuevo estándar en el que el lujo, la exclusividad y el rendimiento absoluto se funden en una cruiser que mira de frente a las motos más extremas del planeta. La Diavel V4 RS no es solo una motocicleta, es una declaración de intenciones de lo que significa hoy llevar la tradición deportiva de Borgo Panigale al límite. Visita ducati.com para saber más.
Podría interesarte: Ducati Multistrada V4 RS 2026: La trail más radical y exclusiva de Borgo Panigale
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed