Pirelli celebra con optimismo la primera prueba de sus neumáticos para MotoGP en Misano
El camino de Pirelli hacia MotoGP dio un paso firme con la primera jornada de pruebas oficiales en el circuito Marco Simoncelli de Misano, este miércoles.
La marca italiana, que debutará como proveedora única del Mundial en 2027, destacó la respuesta positiva de los pilotos y el buen entendimiento con los equipos de pruebas tras un intenso día de trabajo en pista.
La sesión se llevó a cabo con condiciones de clima estable: sol, pista seca y temperaturas de asfalto entre 25 y 43 grados. En ese contexto, los equipos tuvieron a disposición siete juegos de neumáticos, con dos configuraciones delanteras y tres traseras, todos en medidas actuales de 17 pulgadas.
Las motos, aunque aún con motores de 1000 cc, recibieron ajustes aerodinámicos para simular lo más posible el nuevo reglamento que entrará en vigor en 2027, cuando se estrenarán las máquinas de 850 cc con limitaciones aerodinámicas y sin dispositivos de suspensión rebajada.
En pista participaron algunos de los nombres más experimentados en labores de desarrollo: Augusto Fernández, con Yamaha; Dani Pedrosa, con KTM; Takaaki Nakagami, con Honda; Lorenzo Savadori, con Aprilia, y Michele Pirro, con Ducati.

Todos completaron tandas de vueltas rápidas y una simulación de carrera sprint, lo que permitió a los ingenieros recoger datos variados sobre el comportamiento de los neumáticos en condiciones cercanas a las carreras reales.
Al término de la jornada, Giorgio Barbier, director de la división de motociclismo de Pirelli, se mostró satisfecho con el resultado.
“La prueba en Misano fue el primer paso de nuestro regreso al Mundial, y estamos muy satisfechos tanto con la relación de trabajo establecida entre nuestros ingenieros y todos los equipos y pilotos de pruebas, como con el rendimiento del neumático. Los primeros comentarios que hemos recibido son muy alentadores”, señaló el directivo.
Barbier precisó que los pilotos valoraron especialmente la adherencia, la rapidez de calentamiento y la confianza que transmiten los compuestos. Tres aspectos fundamentales para el rendimiento en pista y la seguridad de los corredores. “Estos datos nos permitirán continuar con el trabajo de desarrollo con una base sólida”, añadió.
La llegada de Pirelli a MotoGP se enmarca dentro de un acuerdo firmado con Dorna por cinco años, que asegura el suministro exclusivo de neumáticos a la categoría reina hasta 2031.
El convenio también incluye la provisión para Moto3, Moto2, el Mundial Junior, la Asia y Northern Talent Cup, la Red Bull Rookies Cup y la World Series de MiniGP, consolidando así la presencia global de la marca en el motociclismo de alto nivel.
Un punto importante es que los neumáticos destinados a MotoGP se fabricarán en la planta de Breuberg, Alemania, reconocida por producir neumáticos radiales de motociclismo y modelos urbanos de altas prestaciones.
Para Pirelli, la meta no se limita a la competición: la marca buscará transferir las tecnologías desarrolladas en la máxima categoría hacia productos de calle, con especial atención a la sostenibilidad y la homogeneidad en la construcción.
La alianza con MotoGP no sólo responde a un reto tecnológico, sino también estratégico. La firma italiana pretende reforzar su posición en el mercado y proyectar su filosofía: neumáticos diseñados exclusivamente para cada categoría, aprovechando la experiencia acumulada en campeonatos como el Mundial de Superbike.
El calendario de MotoGP continuará del 26 al 28 de septiembre con el Gran Premio de Japón en Motegi, la decimoséptima cita de la temporada 2025. Mientras tanto, Pirelli ya tiene motivos para celebrar: el inicio de su andadura hacia 2027 ha arrancado con confianza, buenas sensaciones y una promesa clara de innovación.
Podría interesarte: MotoGP dará el primer paso con Pirelli en Misano: test confirmado para septiembre
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed