SkyDrive SD-05: El helicóptero eléctrico en colaboración con Suzuki, ya es una realidad
Dicen que lo prometido es deuda. Tal como anunciaba Suzuki a comienzos del año 2022, tras firmar un acuerdo de colaboración con la startup japonesa SkyDrive para desarrollar e introducir, a gran escala, su vehículo volador para el año 2025, se acaba de presentar el SkyDrive SD-05, un eVTOL eléctrico que podría implementarse como medio de transporte publica en algunos países del mundo.
El SkyDrive SD-05 realiza sus primeros vuelos de demostración
Para empezar, ¿Qué es un eVTOL (Electric Vertical Take-Off and Landing)? Hablamos de la abreviatura de despegue y aterrizaje vertical eléctrico. Como su nombre indica, las aeronaves eVTOL pueden despegar y aterrizar sin pista. Los eVTOL funcionan con electricidad e incorporan tecnología avanzada de control de vuelo automático.
Este es el caso del SkyDrive SD-05 que, a diferencia de un helicóptero convencional, dispone de un sistema de hélices diferente, está impulsado por energía eléctrica y emite un menor ruido en su funcionamiento. Recientemente presentado en sociedad con motivo de la Exposición Universal de Osaka 2025, según detalla la propia marca “a diferencia de un dron estándar, cuenta con redundancia en todas sus partes para garantizar el mismo nivel de seguridad que una aeronave.”
La idea es que el SkyDrive SD-05 empiece a realizar servicios de vuelo a partir del próximo año 2028, con una expansión plena a partir de 2030. Ahora bien, para poder emplear el SkyDrive SD-05 dentro del espacio aéreo abierto es preciso cambiar la legislación actual de vuelo. Sin embargo, la marca ha logrado una primera certificación G-1 por parte de las autoridades locales.
En ella se hace referencia a los pasos que se deben seguir, y los requisitos que se deben cumplir, para que una nueva aeronave reciba la certificación y entre en operaciones comerciales. En palabras de Arnaud Coville, Director de Desarrollo de SkyDrive, este explica sobre el nuevo hito logrado por la compañía:
“Nos complace anunciar que la JCAB ha emitido las bases de certificación G-1 que se aplicarán a nuestra primera aeronave eVTOL comercial. Hemos alcanzado este importante hito gracias a una serie de conversaciones respetuosas y colaborativas con la JCAB. La emisión de estas bases de certificación representa la culminación de un esfuerzo considerable invertido durante varios meses.”
“También estamos encantados con el reciente progreso logrado en nuestro proyecto de validación con la FAA. Nuestro prototipo de aeronave, que actualmente se encuentra en una extensa serie de pruebas de vuelo, continúa recopilando datos valiosos a medida que avanzamos de forma constante hacia los próximos vuelos de demostración en la Expo de Osaka.”
Concluye: “A medida que avanzamos en nuestra hoja de ruta de certificación y mostramos las capacidades de nuestra aeronave al público, 2025 se perfila como un año importante para SkyDrive. Nos complace que el año haya comenzado tan bien.”
Además, en las próximas semanas el SkyDrive SD-05 seguirá realizando vuelos de demostración con salida desde el “Osakako Vertiport”, una nueva instalación de despegue y aterrizaje para eVTOL creada para la Expo 2025.
Tomado de https://soymotero.net/