Los radares han hecho de oro a la DGT (más). Y nos echan la culpa ya que corremos mucho «porque nos aburrimos»
Las multas por exceso de velocidad siguen engordando las arcas de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En 2024, los radares móviles y fijos dispararon la recaudación hasta casi 540 millones de euros, récord histórico por tercer año consecutivo. Y en paralelo, Tráfico ha explicado a los conductores por qué exceden los límites: una de las razones, que nos aburrimos.
Aburrimiento al manillar (o volante)… Y récord de sanciones
Según la propia DGT, dos de cada tres multas que impone en España son por exceso de velocidad. En 2024, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) contabilizó un total de 5,41 millones de sanciones, un 5 % más que en 2023. De ellas, casi un 64% fueron por ir más rápido. Las sanciones van de 100 a 600 euros, pueden suponer hasta seis puntos del carnet e incluso llegar a ser delito.
En un post de Instagram, Tráfico desgranó cinco razones por las que los conductores exceden la velocidad. Entre las clásicas (tener prisa, igualarse al tráfico, despistes en largas rectas) aparecieron dos con más sorna: conducir rápido porque nos aburrimos o porque lo disfrutamos. Todo ello mientras los radares se multiplican en número y actividad.
Más radares que nunca. Los cinemómetros fijos son los que más multan: en 2024 firmaron 2,36 millones de sanciones. Los móviles alcanzaron 1,07 millones, con un aumento del 22 % respecto al año anterior. Su éxito no es casual: Tráfico camufla estos dispositivos en medianas, detrás de puentes o incluso en guardarraíles gracias a los diminutos Velolaser.

Desde 2022 se han instalado 90 radares fijos nuevos y este año llegarán otros 122, con lo que ya hay unos 1.300 operativos. Además, Tráfico compró 70 Velolaser por 610.678 euros y 15 radares móviles de última generación por 1,2 millones. Inversión más que rentable, ya que desde 2022 la DGT supera los 500 millones de euros anuales en recaudación.
El negocio de las sanciones. Los radares fijos también muestran cómo una simple reactivación dispara los números: el de tramo en Despeñaperros pasó de apenas dos multas en 2023 a casi 24.200 en 2024. Y se coló entre los 50 más productivos del país.
Mientras tanto, la DGT insiste en que el problema es que corremos demasiado, incluso por aburrimiento. Lo cierto es que con más radares en funcionamiento, más sanciones llegan. Y con casi 540 millones recaudados en un año, aburrida la DGT, precisamente, no parece estar.
Imágenes | Motorpasión, DGT
En Motorpasión Moto | Estamos en 2025, y ya han llegado las motos Transformer. Pasan de scooter a deportiva con este truco en un par de segundos
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/