Confirmado: casi la mitad de los españoles está pensando en comprarse una moto, pero solo 3 de cada 100 quiere una eléctrica
El último Estudio de Movilidad en Moto 2025, elaborado por motos.net junto a ANESDOR, refleja un cambio de tendencia en el mercado: los españoles quieren más moto… Y ojo, que la quieren nueva, no de segunda mano.
El 43% de los motoristas planea comprar una moto en los próximos 12 meses, dos puntos más que en 2024, y por primera vez la moto nueva (39%) supera en preferencia a la de ocasión (35%).
Más motoristas que nunca planean comprar una moto, pero con un presupuesto bajo
Sin embargo, el presupuesto destinado para comprarlas cae: 11.064 euros para modelos nuevos (500 euros menos que en 2024) y 4.668 euros para los usadas, cifras todavía lejos de los precios medios de oferta.
El interés se concentra en las motos de carretera (64%) y de combustión (97%), mientras que las cilindradas grandes pierden terreno: un 47% optaría por más de 750 cc, frente al 53% del año pasado. La antigüedad media del parque se mantiene alta, 8,8 años, y siete de cada diez motoristas planean vender su moto actual, en la mayoría de los casos a través de internet.
La seguridad vial sigue siendo una preocupación clave. Solo un 15% considera adecuado el estado del asfalto (frente al 25% en 2024) y un abrumador 91% señala los guardarraíles como un problema persistente. Además, el 46% cree que la maniobra más peligrosa es aproximarse a un cruce, seguida del adelantamiento (31%) y trazar curvas (23%). Aun así, crece la disposición a mejorar la formación: el 71% estaría dispuesto a realizar cursos post carnet, casi el triple que en 2024.

En cuanto a hábitos de uso, un 39% emplea la moto a diario y la media anual de kilómetros cae hasta los 5.876, con trayectos de 40 minutos y 16 km de distancia. La moto sigue siendo principalmente una herramienta de ocio: el 74% la usa para turismo y viajes, con un gasto medio de 170 euros al día.
La digitalización también avanza: el 36% se plantea comprar una moto completamente online, aunque el 87% afirma que la prueba física del vehículo sigue siendo imprescindible. En cambio, la movilidad eléctrica no despega: solo un 23% conoce las ayudas públicas y apenas un 6% las ha solicitado.
El estudio señala además un rechazo mayoritario al pago por estacionar (68%) y un amplio apoyo a la creación de carriles exclusivos de acceso a las ciudades (88%). Con más de 2.100 motoristas encuestados, el informe dibuja un panorama de mayor interés por la moto, pero con un presupuesto ajustado y una clara demanda de mejoras en seguridad vial e infraestructuras.
Imágenes | KTM, Motorpasión Moto
En Motorpasión Moto | A KTM se le ha ocurrido el invento del siglo, y promete acabar con el gran problema de las motos eléctricas
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/