Después de más de 20 años, Suzuki ha cambiado su logo. Es para que lo veas mejor en tu móvil, pero… – Motorpasión Moto
Suzuki se suma a la ola de rediseños minimalistas. La firma japonesa ha renovado su logotipo por primera vez desde 2003, manteniendo la inconfundible «S» pero abandonando el efecto cromado y voluminoso que ha lucido en depósitos y parrillas durante décadas.
En su lugar, aparece un acabado plano, limpio y en plata de alta luminosidad, pensado para convivir mejor con la era digital. Hola, nuevo logo de Suzuki.
22 años han tardado concretamente en actualizarse
El nuevo emblema responde al lema corporativo «By Your Side«, con el que Suzuki pretende reforzar su cercanía al cliente y proyectar su identidad hacia el futuro. «El nuevo emblema encarna el compromiso de Suzuki de ponerse en los zapatos del cliente para crear productos valiosos, así como nuestra determinación de afrontar nuevos retos», ha explicado Toshihiro Suzuki, presidente y CEO de la compañía.
El cambio no es solo estético. Además de modernizar la imagen, la eliminación del cromado tiene un motivo ambiental: la pintura plateada que lo sustituye reduce el impacto ecológico de la producción. Y aunque el diseño es más simple, mantiene las proporciones exactas del anterior, lo que permitirá a la marca adaptarlo a su gama sin esperar a que los modelos se renueven.
El estreno oficial será en el Japan Mobility Show 2025, donde se verá por primera vez aplicado a prototipos como los próximos eVitara o Victoris. Desde ahí comenzará a extenderse a toda la gama global de Suzuki, y a las motos.


Con este movimiento, Suzuki se alinea con una tendencia que ya han seguido Volkswagen, BMW, Audi, Nissan, Mazda, Peugeot o Renault, entre muchas otras. La lógica detrás es clara: logos planos y bidimensionales funcionan mejor en pantallas pequeñas, redes sociales y smartphones, que son hoy el principal escaparate de cualquier marca.
En el mundo de las motos, el cambio recuerda al reciente ajuste de Yamaha, que también actualizó su logotipo con ligeras modificaciones para adaptarlo a los nuevos tiempos. La diferencia es que Suzuki ha ido un paso más allá, abandonando por completo el cromado en favor de un acabado plano que marca el inicio de una nueva etapa.
La «S» que nació en 1958 se mantiene inmutable en su silueta, pero su presencia es distinta. Menos peso visual, más claridad digital y un guiño a lo que viene: una Suzuki que quiere seguir vinculada a la vida cotidiana, pero con un logo que ya no está pensado solo para el depósito de una moto, sino para la pantalla de un móvil.
Imágenes | Suzuki
En Motorpasión Moto | El sueño motero está en Japón. Alguien ha puesto a la venta casi 200.000 motos japonesas a precio de risa
Tomado de https://news.google.com/