De Buenos Aires al mundo: la CBX1000 Streetfighter de Eduardo “Macky” Lozano es, simplemente, impresionante
Cuando se tiene la oportunidad de exponer historias como la que rodean a esta CBX1000 Streetfighter y a su propietario y creador, Eduardo “Macky” Lozano, es cuando verdaderamente uno logra ser consciente de la suerte que atesora. Primero por ser un apasionado de esto de las dos ruedas. Por otro, el tener la posibilidad de conocer a personas que comparten tu misma locura.
Es aquí cuando entra la magia de las redes sociales (sí, a veces pasa), y una mañana de domingo, mientras te llenas los ojos en grupos de Facebook con motos de todo tipo, das con la filmación de algo que te deja con la boca abierta. Primeramente, porque, en un inicio llegas a creer que Honda acaba de reeditar su icónica CBX1000 y cuando aún no has salido del asombro descubres que no, que el culpable de tan sublime creación es un tipo enamorado del legendario modelo de la firma japonesa.
Un Tributo a Soichiro Irimajiri digno de admirar
Tras el shock inicial se me ocurre indagar un poco para conocer el nombre del afortunado propietario y tras varios intentos logro mi cometido. Acto seguido le mando una petición de amistad y al mismo tiempo contacto con él mediante la aplicación interna de mensajería que posee la propia aplicación. No pasan más de unas horas hasta que Eduardo, muy amable, me contesta y aclara todas las dudas que tengo sobre la moto.
Es cuando le propongo hacer un artículo detallado sobre su preparación, a lo que él gentilmente me contesta que encantado por la iniciativa. Así que le pregunto un poco por su historia personal con las motos, pero sobre todo porque se decidió a emplear una CBX1000 como base de este llamativo proyecto, a lo que contestó: “porque lo considero un icono de Honda de todos los tiempos.” Y no le falta razón.
Pero más allá del amor que siente por el modelo, Eduardo siente un fuerte vínculo con quien fue el jefe del proyecto CBX1000 en su momento. Sobre esto me cuenta que “el concepto fue hacer un tributo a Soichiro Irimajiri, poniendo la mejor tecnología actual con su motor icono de 1978 como eje del proyecto.” Una combinación que termina floreciendo en las formas que exhibe esta CBX1000 Streetfighter.
No es la primera vez que Eduardo se embarca en una empresa de estas magnitudes. Sería de ilusos creer algo así cuando uno ve la calidad de acabados y elaborado diseño que ofrece esta preparación de altos vuelos. Me cuenta que ya en 2001 fabricó el CBX1000 Trike que posa en las fotografías. Un buen ejemplo que pone de manifiesto de lo que es capaz y que “hoy quedó para el Museo del circuito de MotoGP de Termas de Río Hondo”, tal y como me confirma al final.
Como vemos Lozano siente verdadera atracción por la montura legendaria de Honda, al punto de que a lo largo de su vida, como el mismo aclara “tuve 7 CBX1000, aún me queda alguna por los rincones…” De hecho, este ejemplar sobre el que se ha desarrollado esta customización tenía el motor fuera de servicio.
Es por ello que se decidió a reparar la mecánica y reconvertirla en la CBX1000 Streetfighter que es ahora. Lo hizo, tal y como nos cuenta, empleando “principalmente elementos de motos Europeas que en diseño las considero de vanguardia: Ducati, BMW, Aprilia, etc. Y en fusión con el motor japonés, creo que fue la mejor elección.”
Honda CBX1000 Streetfighter by Eduardo “Macky” Lozano en detalle
Más allá de la impactante estética que nos brinda la moto de Eduardo, el sin fin de componentes y trabajos realizados en torno a la plataforma que ofrecía en origen la CBX1000 es verdaderamente sorprendente… Y caro. Muy caro. No hemos hablado con Lozano de cuanto puede llegar a costar un proyecto de este calibre, pero podéis haceros una idea con solo ver la lista de componentes que incluye.
Según nos explicaba, en su momento basó todo el proyecto en torno al depósito de combustible. El mismo aclara sobre esto: “un tanque de BMW NineT, me enamoré de esa pieza soldada por robótica y un cepillado magistral y armé la moto a su alrededor.” Increíble, ¿no?… Pues aún lo es más cuando te confirma que la parte posterior pertenece a una Ducati Panigale mientras que el basculante que monta es de una BMW S1000RR.
Pero eso es solo una parte del inmenso trabajo que hay detrás de la CBX1000 Streetfighter de Eduardo “Macky” Lozano. Entre otros también incluye:
- Máscara Frontal de Kawasaki Z1000
- Horquilla Ohlins de Aprilia RSV4-1000
- Frenos Brembo
- Amortiguador trasero Ohlins Ducati Diavel
- Llantas Magtan de magnesio forjado
- Carburadores Keihin FCR 33
- Cigüeñal Falicon
- Bielas forjadas Robinson RPE
- Embrague Drag Racing con discos de Suzuki Hayabusa
- Electrónica Motogadget
- Espejos Motogadget
- Caja de cambios de 6 marchas y alternador magnético by Remotion Japan
- Tensores de distribución by Vince & Hyde
- Rodamientos de rueda Cerámicos SKF
- Cadena Regina 525 HPE
- Neumáticos Dunlop, etc.
Cuando uno termina de salir de su asombro ante tal despliegue, Eduardo termina diciéndote que actualmente la moto pesa en torno a los 200 kilogramos y que tras las mejoras implementadas en el motor es muy probable que haya incrementado su potencia en torno a un 15%.
Sin embargo, más allá de lo que nos transmiten las frías cifras, nos quedamos con su respuesta final a la última pregunta que le formulamos: ¿Puede contarnos qué se siente al pilotar su motocicleta?… “Realmente es un placer recorrer las calles de Buenos Aires con esta moto tan especial para mí.” Desde ahora, “Macky”, también lo es para nosotros.
Tomado de https://soymotero.net/





