Ducati Monster +: La nueva cara del monstruo
En 1993, Ducati se arriesgó con una nueva categoría de motocicletas: las naked. Al desnudar las deportivas de su carenado, la marca expuso su ingeniería al completo y creó una máquina de aspecto robusto y minimalista: así nació la Ducati Monster.
La apuesta que resultó ser un éxito rotundo. Hoy, esta moto sigue siendo un referente en su categoría y presenta un rediseño completo con respecto al modelo lanzado en 2021.
La naked más emblemática de la casa de Borgo Panigale se renueva de manera significativa, aunque mantiene su esencia original: ahora tiene un motor deportivo adaptado para el uso en carretera y un chasis derivado de una superbike. Así, la Ducati Monster se convierte en una motocicleta ligera, ágil y con una respuesta rápida y eficaz, además de una máquina divertida e irresistible.

Diseño
La nueva Monster se inspira directamente en el modelo original de 1993, del que conserva elementos esenciales para una experiencia de conducción pura: motor, asiento, depósito y manillar. Además, mantiene los rasgos característicos del diseño icónico, como el depósito con forma de espalda de bisonte, el faro redondo, el colín minimalista y el motor como gran protagonista. Este modelo representa una evolución en todos los sentidos, con formas que combinan modernidad, deportividad, elegancia y tecnología.

El diseño está perfectamente integrado con sus funciones técnicas, al ser ligero y compacto. El equilibrio entre las líneas tradicionales y los detalles esenciales refuerza el concepto original de la naked deportiva, aunque el chasis delantero está inspirado en la superbike Panigale V4. Desde arriba, la Monster realza sus curvas, con un asiento estrecho y un depósito musculoso que se ensancha hacia atrás y se fusiona con los paneles laterales, al estilo de una auténtica deportiva.
El faro full LED mantiene la icónica forma redonda, ahora con una firma lumínica de luz diurna que realza su modernidad. La estructura fue renovada con una lente que integra los componentes ópticos y electrónicos, para una apariencia tecnológica y contemporánea.

Parte ciclo
Los ingenieros de Ducati se enfocaron en reducir el peso y hacer a la Monster más compacta. El chasis delantero de aluminio es 4.5 kg más ligero que su predecesor, mientras que las ruedas, el basculante y el subchasis también han sido aligerados para una reducción total de 18 kg. La distancia entre ejes se redujo a 1,474 mm, lo cual mejora la maniobrabilidad en el uso diario.

Motor
La nueva Monster está equipada con un bicilíndrico Testastretta 11° de 937 cc, que ha sido aligerado en 2.4 kg y ofrece un mejor rendimiento. A pesar de su homologación Euro 5, los ingenieros de Ducati lograron aumentar la potencia a 111 caballos de fuerza a 9,250 rpm y un par máximo de 93 Nm a 6,500 rpm. En comparación con el modelo anterior de 821 cc, ofrece 2 caballos más y alcanza el pico de par 1,250 rpm más temprano, lo que mejora la entrega de potencia, especialmente a bajas y medias revoluciones.

Gracias a la optimización de sus componentes, es altamente confiable y requiere poco mantenimiento. Los cambios de aceite se programan cada 15,000 km y la verificación del juego de válvulas, cada 30,000 km.

Modos de manejo
El sistema Ride-by-Wire permite ajustar el carácter del motor a través de diferentes modos de conducción. El Quick Shifter, incluido de serie, permite cambios rápidos tanto al subir como al bajar marchas, minimizando el uso del embrague en ciudad.
Los modos de manejo incluyen:
Sport: 111 caballos de potencia con respuesta directa, menor intervención del sistema DTC, ABS en nivel 2 y control moderado de la elevación de la rueda trasera.
Touring: 111 caballos con una respuesta más progresiva, mayor intervención del DTC y ABS en nivel 3.
Urban: Potencia reducida a 75 caballos con una respuesta progresiva, ABS en nivel 3 y máxima estabilidad en frenado.

Suspensiones
La Monster está equipada con una horquilla de 43 mm y un recorrido de 130 mm en la rueda delantera. El amortiguador trasero ajustable proporciona un recorrido de 140 mm y funciona bajo el esquema cantilever unido directamente al basculante.
En estrecha colaboración con Brembo, Ducati diseñó un sistema de frenado de gama alta. Incluye un par de pinzas Brembo M4-32 monobloc de cuatro pistones que muerden discos de 320 mm adelante, mientras que en la parte trasera hay un disco de 245 mm con una pinza Brembo.

Electrónica
Como todas las Ducati de última generación, la nueva Monster aprovecha la tecnología Ride-by-Wire y los sistemas de control dinámico. El ABS ajustable en tres niveles ahora integra asistencia en curvas. El sistema DTC actúa como filtro entre el acelerador y el neumático trasero, con ocho niveles de intervención. También cuenta con Launch Control para salidas rápidas.
La pantalla TFT a color de 4.3 pulgadas muestra información clave, incluyendo el cuentavueltas y la marcha engranada. También permite la conexión Bluetooth con el Ducati Multimedia System (DMS), que gestiona música, llamadas y mensajes.
Prueba
La Ducati Monster + es una motocicleta que combina potencia, agilidad y una gran calidad de fabricación. Ideal para los amantes de las naked, destaca por su diseño atractivo y un rendimiento que no decepciona.
El motor es potente en todo su rango de revoluciones, pero brilla en el rango medio, donde ofrece un arco de potencia amplio y controlable, ideal tanto para la carretera como para la ciudad. Gracias a su peso reducido, ofrece una entrega de torque inmediata que la hace explosiva y divertida de manejar. Su ligereza no sólo contribuye a la potencia, sino también a su facilidad de manejo en curvas y giros pronunciados.
El sistema de frenos Brembo asegura una frenada precisa y efectiva. Su estabilidad brinda una sensación de control en todo momento, lo que refuerza la confianza del piloto en cualquier situación.

Conclusión
La Ducati Monster + combina potencia impresionante con una estructura ligera, lo que se traduce en una experiencia de manejo ágil y emocionante. Su calidad en los materiales, la facilidad de acceso a sus instrumentos y su respuesta potente y controlada la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan una naked de alto rendimiento.
No es la mejor opción para una primera moto, pero un piloto con cierta experiencia podrá sacarle el mayor provecho. Si te estás iniciando en el mundo de las motos de alta cilindrada, puede ser una excelente opción.
La Ducati Monster + está disponible en concesionarios de la marca en todo el país, en decoraciones Ducati Red, Iceberg White y Aviator Gray, con un precio de lista que inicia en 312,600 pesos. Para saber más, visita ducati.com.

En breve
¿Cómo es su diseño?
Se inspira directamente en el modelo original de 1993, del que conserva elementos esenciales para una experiencia de conducción pura: motor, asiento, depósito y manillar. Además, mantiene los rasgos característicos del diseño icónico, como depósito con forma de espalda de bisonte, faro redondo, colín minimalista y motor como protagonista.
¿Cómo es su motor?
El bicilíndrico Testastretta 11° de 937 cc ha sido aligerado en 2.4 kilos, ofrece un mejor rendimiento y cumple con una función estructural en el chasis, esencial para mantener el peso reducido de la moto. Los ingenieros de Ducati lograron aumentar la potencia a 111 caballos de potencia máxima a 9,250 rpm y par máximo de 93 Newton metro a 6,500 rpm.
¿Cómo es su manejo?
El motor es potente en todo su rango de revoluciones, pero brilla en el rango medio, donde ofrece un arco de potencia amplio y controlable, ideal para conducir con fluidez en ciudad y carretera. Su ligereza no sólo contribuye a la potencia, sino también a su facilidad de manejo en curvas y giros pronunciados. Es una moto explosiva y divertida de manejar.
DUCATI MONSTER +
MOTOR
Tipo: Bicilíndrico, 4T, 8 válvulas, distribución desmodrómica
Cilindrada exacta: 937 cc
Alimentación: Inyección electrónica
Refrigeración: Líquida
Potencia máxima: 111 CV a 9,250 rpm
Torque máximo: 93 Nm a 6,500 rpm
Transmisión primaria: Cascada de engranajes
Transmisión secundaria: Cadena
Embrague: Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote y accionamiento hidráulico
Marchas: Seis
PARTE CICLO
Chasis: Front frame de aluminio
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida Kayaba con 43 mm de diámetro y 130 mm de recorrido
Suspensión trasera: Basculante simétrico de acero con monoamortiguador progresivo, con 140 mm de recorrido, regulable en precarga y rebote
Freno delantero: Dos discos semiflotantes de 320 mm, con pinza monobloque de cuatro pistones Brembo M4-32
Freno trasero: Disco de 245 mm con pinza flotante de dos pistones
Ruedas: 17 pulgadas, aleación ligera
Neumáticos: Pirelli Diablo Rosso III
DIMENSIONES
Distancia entre ejes: 1,474 mm
Altura de asiento: 820 mm
Avance: 93 mm
Tanque: 14 litros
Peso en seco: 166 kilos
PRECIO
Desde $312,600
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed