No, no es una Ducati Paul Smart, es una Monkey Paul Smart y la quieres…
Las Ducati Paul Smart son motos de coleccionista de las que es difícil conseguir una unidad sin tener que dar un riñón a cambio, más todavía después de que Paul nos dejara. Pero hay una nueva opción si no tienes tanto presupuesto: la Monkey Paul Smart, que es una réplica a escala.
Como su propio nombre indica, la mecánica es de una Honda Monkey, una moto que en algunas partes del mundo es base para muchas preparaciones y que, visto lo visto, es una elección perfecta.
En este caso la Monkey Paul Smart ha sido creada por Note Kevlar, en Tailandia, y como puedes ver, la moto cuenta con todo tipo de detalles que nos recuerda a la original. Y por todo tipo de detalles nos referimos a que tiene su carenado tan emblemático, el chasis y el basculante pinzado de azul, el asiento mono puesto de cuero…

A simple vista es prácticamente un clon aunque, lógicamente, hay detalles que por escala no se pueden replicar de manera idéntica. No es el caso, por ejemplo, de las llantas, que están disponibles en versión de radios, aunque en las fotos las vemos de aluminio.
La Monkey Paul Smart no es barata, aunque el cambio dolar-euro juega a nuestro favor
Eso sí, no vayas a pensar que la Monkey Paul Smart te va a salir tirada de precio. Vale que no es la Ducati con el nombre del desaparecido piloto británico, pero su precio es más grande que la moto… Si la quieres completa son 9.214 dólares (7.844 al cambio actual) y si ya tienes una Monkey el precio del kit de preparación sin montaje son 3.240 dólares (2.758 euros).
En ninguno de los casos se incluye el envío que, al ser internacional, varía y tienes que elegir en la web. La única suerte en ese sentido es que ahora mismo el cambio dólar-euro está en uno de sus momentos más bajos y algo te ahorrarás.

Si te preguntas qué incluye el kit la lista es la siguiente: carenado frontal, una cubierta para el depósito, el asiento, la tapa trasera, el guardabarros delantero, la luz trasera, los paneles laterales (decorativos, no estructurales), el escape, las estriberas y el manillar que hace que todo el conjunto funcione y ajuste la ergonomía a la nueva postura de conducción. Las llantas, sin embargo, son un accesorio independiente.
Tomado de https://soymotero.net/