Camino a Alaska
Hay viajes que se planean y otros que se sueñan durante años. Esta es la historia de uno de esos sueños que, con pasión, buena compañía y espíritu de aventura, se volvió realidad. ¡Los saludo y nos vemos en el camino, hermanos! Nunca dejen de soñar; siempre habrá un “¿y ahora para dónde?” esperándonos.
Mi nombre es Vicente Nieto y agradezco a Revista Moto la oportunidad de compartir esta historia que, muchos años atrás, parecía un sueño muy lejano. Lo primero y más importante para mí fue encontrar compañeros de viaje afines a mi estilo de vida; estoy muy agradecido con ellos por acompañarme en esta aventura.
Salí de Guadalajara el 10 de mayo en compañía de mi esposa, Iliana, y cuatro buenos amigos. Rodamos hacia Baja California, subimos a Tijuana y, desde allí, comenzamos a visitar todos los parques naturales que encontráramos en el camino. El rodar en Estados Unidos es muy diferente al de México: elegimos carreteras alternas porque en ellas se descubren los rincones más bellos de ese vasto país.

Nuestra ruta inicial nos llevó a Arizona, con sus dunas increíbles, y cada día nos adentrábamos más en paisajes sorprendentes: pasamos de cañones impresionantes a desiertos sombríos, luego a montañas nevadas con un colorido único. Cada lugar dejó su marca en nosotros. Sabíamos que nos esperaban unos 12,000 km aproximadamente, con calor, frío, lluvia, nieve y delicias culinarias por descubrir.
Todo transcurrió sin contratiempos: íbamos bien preparados mental y físicamente, con muchas ganas de disfrutar la pasión sobre dos ruedas. Creo que ese es el secreto de este estilo de vida: disfrutar el momento, adaptarse a las circunstancias y saber que, aunque llegar al destino es importante, el camino es lo que realmente nos hace vibrar. Cumplimos la meta sin incidentes y, con el ánimo intacto, ya buscamos el siguiente reto.

Mi más grande agradecimiento a Revista Moto, pues gracias a su información de primera mano tomamos mejores decisiones en este deporte del motociclismo y nos mantenemos al día en todo lo que ocurre en el mundo biker. A lo largo del tiempo, Revista Moto se ha convertido en una herramienta clave en mi crecimiento como motociclista. No sólo me ha brindado información técnica valiosa y reseñas confiables sobre equipo y motocicletas, sino que también me ha inspirado con historias de otros riders que comparten esta misma pasión.
Gracias a sus consejos, aprendí a elegir mejor mis rutas, a entender el comportamiento de mi moto en distintos terrenos y a viajar con mayor seguridad. En cada edición he encontrado algo que me impulsa a mejorar, a prepararme mejor y a rodar con más conciencia. Sin duda, ser lector de Revista Moto me ha hecho evolucionar de un simple aficionado a un verdadero motociclista de carretera.
Vicente Nieto
Guadalajara, Jalisco
Podría interesarte: Las motocicletas y mi historia de vida
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed





