Nuevo vídeo de BELPHEGOR y fechas en España y México
La implacable fuerza del black death metal diabólico, BELPHEGOR, regresa con un nuevo sencillo fulgurante: “Sanctus Diaboli Confidimus“. Forjado en el caos y coronado por la blasfemia, el tema marca una salvaje invocación de lo que está por venir. Este lanzamiento marca el primero de BELPHEGOR bajo su recién firmado contrato con Reigning Phoenix Music (RPM), sentando las bases para una poderosa alianza entre una de las entidades más veneradas del metal extremo y uno de los nuevos sellos más ambiciosos de la escena.
Helmuth, cofundador y guía de la banda, comparte: “Es fantástico volver a trabajar con Gerardo Martínez. Creyó en BELPHEGOR desde el principio y fue quien nos trajo a Norteamérica en 2006. Espero con ansias un nuevo y poderoso capítulo con RPM”.
Gerardo Martínez, cofundador de RPM, comparte este sentimiento: “Helmuth, BELPHEGOR y yo nos remontamos a 2006 y estoy sumamente emocionado de poder seguir trabajando con uno de los mayores exponentes del black death metal. ¡Bienvenidos a RPM! ¡Por muchos años más de buena música!”.
En “Sanctus Diaboli Confidimus“, Helmuth describe: “Una simbiosis de black death metal diabólico. Una glorificación del Diablo. Un himno hipnótico de pasión, fuego y disciplina férrea. Representa la libertad absoluta de recorrer tu propio camino, de reinar en tu propio reino“. Se avecinan creaciones más siniestras, y este sencillo sirve como presagio de la devastación total que aún está por revelarse.
Desde su formación en 1993 en Austria, BELPHEGOR se ha erigido como una de las fuerzas más brutales y transgresoras del black death metal. Fundada por el vocalista y guitarrista Helmuth Lehner, la banda ha pasado más de tres décadas perfeccionando un sonido forjado en el fuego y el sacrilegio, fusionando la precisión violenta del death metal con la oscuridad ritualista del black metal. Su música es una invocación del poder infernal, un muro sonoro de blasfemia implacable.
Desde la cruda intensidad de sus primeros lanzamientos, como “The Last Supper” [1995], “Blutsabbath” [1997] y “Necrodaemon Terrorsathan” [2000], hasta las composiciones cada vez más sofisticadas de álbumes como “Lucifer Incestus”, “Bondage Goat Zombie”, “Pestapokalypse VI” y “Totenritual”, BELPHEGOR ha seguido ampliando los límites de la música extrema. Cada lanzamiento supone un nuevo descenso a territorio prohibido. El enfoque temático de la banda, centrado en la magia ritual, la inversión religiosa y el simbolismo arcano, se complementa con su maestría técnica, sus letras multilingües y su experimentación sonora.
Con su duodécimo álbum de estudio, “The Devils” [2022], BELPHEGOR ha creado uno de sus discos más contundentes y ambiciosos hasta la fecha. Grabado en los Fascination Street Studios con el productor Jens Bogren, el álbum cuenta con nueve composiciones meticulosamente elaboradas que alternan a la perfección entre la agresividad salvaje y la majestuosidad solemne.
Temas como “Glorifizierung des Teufels” y “Virtus Asinaria – Prayer” incorporan pasajes corales y una estructura ritualista, mientras que “Damnation – Höllensturz” se despliega con una complejidad dinámica que amplifica aún más la visión compositiva de la banda. En cuanto a las letras, el álbum combina alemán, latín e inglés para lanzar conjuros de muerte, profanación y rebelión contra el orden sagrado. Acompañado por el visionario trabajo artístico de Seth Siro Anton, “The Devils” se erige como un punto culminante en el canon de BELPHEGOR y subraya su continua relevancia en el panorama global del metal extremo.
Tras el éxito de “The Devils” BELPHEGOR fue galardonado con el Premio Austriaco de la Música Amadeus 2023 en la categoría “Hard & Heavy”, un inusual reconocimiento formal en Austria para una banda que ha recorrido durante mucho tiempo un camino alejado de la aceptación general. Este galardón reconoce su legado artístico y resalta el contraste entre su reconocimiento y la naturaleza transgresora de su arte.
Reconocidos por sus intensos rituales en vivo, BELPHEGOR ha realizado giras incansables por Europa, América, Asia, Australia y más allá. Han actuado en Wacken Open Air, Knotfest, Bloodstock Open Air, Hellfest, Tons Of Rock, Sweden Rock Festival y numerosos otros prestigiosos festivales de metal. Su presencia escénica es más que una actuación, es una ceremonia de magia y teatro infernal, donde el sonido, el humo, la sangre y el fuego convergen en comunión con la oscuridad.
Ahora, a medida que la banda se acerca a su decimotercer álbum de estudio, una fuerza más profunda y arcana comienza a agitarse. El número trece tiene un significado antiguo: finales, umbrales y el paso a lo desconocido. Enraizado en la doctrina primordial, se dice que el decimotercer sello cierra el velo final entre los mundos, la última barrera entre el orden y el caos.
Con este próximo lanzamiento, BELPHEGOR se prepara para romper ese sello, no para seguir, sino para liderar. Para invocar lo que yace más allá incluso de sus propias creaciones previas: algo más primitivo, más ritualista, más devastador.Los primeros atisbos de nuevo material apuntan a una continuación del oscuro camino artístico iniciado con “The Devils”, ahora profundizando aún más. El próximo álbum se perfila como un ritual concentrado: preciso, inflexible y arraigado en la visión inconfundible de la banda: la glorificación del Diablo.
Prepárense. El siguiente capítulo es inminente.
BELPHEGOR estarán tocando en :
13.09.2025 ES Monzón – Black Templar Extreme Metal Fest
29.11.2025 MX Guadalajara – Tattoo Music Fest MX
30.11.2025 MX Mexico City – Chamuco Metal Fest

A continuación puedes ver el vídeo de “Sanctus Diaboli Confidimus“.
Tomado de https://heavymextal.com/feed






