Bagnaia no es competitivo y señala a Ducati como culpable, pero ¿y si el problema es Marc?
Después de ganar los títulos de 2022 y 2023 y luchar hasta el final por el de 2024, Pecco Bagnaia se veía con fuerzas para el torbellino que todo el mundo esperaba: Marc Márquez. La llegada del español al box italiano no debería haber supuesto un problema para Bagnaia, pero lo cierto es que este año su rendimiento está lejos de lo esperado.
Estamos de lleno en la segunda mitad de la temporada, y mientras él no puede ir rápido con la moto y solamente ha vencido un Gran Premio, el de Estados Unidos, su compañero de box lleva 9 victorias el domingo y 12 el sábado, más un segundo puesto. La mezcla de la situación de ambos está generando un caldo de cultivo complicado de gestionar, y más cuando Bagnaia no ha dudado en señalar directamente a Ducati de nuevo.
La falta de confianza de Bagnaia con la GP-25 es evidente, y se pudo comprobar no tanto el sábado con el problema técnico que le llevó a abandonar, sino el domingo donde al desgastar el neumático delantero no pudo mantener el ritmo para acabar octavo. Mientras Marc, con las mismas herramientas a su alcance, vencía replicando exactamente el tiempo de Pecco cuando venció la pasada temporada.
Bagnaia está siendo más lento que en 2024. Al menos eso dice…
Esta situación parece haber desconcertado al italiano, porque en esta ocasión las condiciones ambientales eran muy similares a las de 2024. Lo que sí es cierto es que en Alemania también se rodó algo más lento esta temporada que la pasada, y aun así Bagnaia no pudo estar al nivel. Pero, ¿qué quiere decir eso?
Bueno, en este caso llevamos una parte de la temporada donde no hemos podido comparar tiempos. La otra parte, en la mitad de GP se ha ido más rápido y en la mitad, igual o más lento. Pero hay algo que desde fuera parece que Bagnaia pasa por alto, y es que el año pasado Martín y él fueron al límite (con sus respectivos errores) para lograr esos tiempos que este año Márquez consigue gestionando.
¿Gestionando? Sí, al menos es lo que se puede deducir si se analizan las maneras en las que Marc afronta la carrera, y que es algo que sucede especialmente desde los errores de Austin y Jerez. Desde entonces siempre ha buscado el momento y no ha tirado más de la cuenta, ha sabido administrar y aparentemente no va al límite en carrera.
🗣️ «Como todo el año… No sé lo que pasa. He dado todo pero he quedado octavo»
Pecco Bagnaia, hundido tras la carrera #AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/4QlnK4DJfL
— DAZN España (@DAZN_ES) August 17, 2025
Por tanto, decir que el tiempo es igual (o incluso peor) y que sea un argumento irrefutable es complicado, porque cada carrera es un mundo. Ahora mismo hemos tenido ejemplos de carreras más rápidas y más lentas, y Bagnaia ni en las más rápidas ni en las más lentas ha sido capaz de sobresalir, y de no ser por la caída en Austin estaría a cero en el casillero de victorias.
¿A qué se deben los problemas de Bagnaia? Lo cierto es que la sensación, a tenor de sus declaraciones, es que tanto él como Ducati están totalmente perdidos. Y es que si hay problemas frenando, entrando y saliendo, es que no hay por dónde coger la moto… Analizar qué es lo que pasa es complejo cuando un piloto da esas instrucciones y está todo mal, pero desde luego el clima está empezando a ponerse feo. Y situaciones así no suelen terminar bien.
🗣️ «Estoy perdiendo bastante la paciencia. No me dicen nada, estoy esperando»
Pecco Bagnaia espera explicaciones de Ducati 🇮🇹#AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/V5LNzw9Bkz
— DAZN España (@DAZN_ES) August 17, 2025
Aunque desde Ducati, tanto Tardozzi como Dall’Igna le han quitado hierro al asunto, la situación dentro del box rojo solamente puede ir a peor a no ser que encuentren una solución rápida y eficaz. Aun así, no hay que olvidar que Bagnaia sigue tercero en el campeonato, lo que implica que a pesar de todos los problemas es el más competitivo de media frente a los hermanos Márquez.
Y hay más. Estos problemas de rendimiento que comenzó a manifestar efusivamente tras el GP de Italia, vienen acompañados de dos terceros en Países Bajos y Alemania y un cuarto en República Checa. Por lo que quitando el octavo de Austria tampoco son resultados desastrosos, teniendo en cuenta que solamente se ha caído en carrera de domingo en Reino Unido (en Francia lo tiraron) y, por norma general, Bagnaia era un piloto que en temporadas pasadas iba muy rápido o acababa en el suelo.
La tabla de puntos es implacable
Lo que sí es evidente es que Bagnaia lleva muchos menos puntos a estas alturas de campeonato que en 2024, ya que tras 13 GP acumulaba 305 puntos y ahora suma 221. Eso implica haber perdido mucho por el camino, y más cuando Marc suma 418, que son a su vez 116 más que los que tenía Martín el año pasado cuando lideraba. Sin embargo Álex Márquez, que es segundo, lleva “solamente” 276 y aquí está el fondo de la cuestión. Con la misma moto Marc está siendo infinitamente superior, y eso hace que sea más fácil que los fantasmas aparezcan.
No cabe duda de que la situación para Bagnaia no es fácil, pero lo que sí es seguro es que generar ruido y apuntar a tu box y tus compañeros de manera tan evidente jamás acabó en nada positivo. Se gana juntos y se pierde juntos, ese es el espíritu de las carreras.
Tomado de https://soymotero.net/





