La Kawasaki Ninja H2R no estaba muerta, estaba de parranda. El mito japonés regresa con 326 CV y más vida que nunca
Kawasaki ha confirmado el regreso de la Ninja H2 y de su hermana de circuito, la H2R, en la gama 2026. La noticia es sorprendente porque se trata de un modelo que muchos daban por desaparecido: en Japón se dejó de vender tras el modelo 2021, en Europa no estaba claro si sobreviviría a la normativa Euro5+ y, sin embargo, la máquina sobrealimentada sigue con vida.
Eso sí, con matices: la H2 se comercializa oficialmente en Estados Unidos, mientras que la H2R aparece listada en la propia web europea de Kawasaki aunque sin anuncio formal.
¿Adiós a la Ninja H2 en Europa, pero no a la H2R?
La saga Ninja H2 cumple ya diez años desde que en 2015 Kawasaki revolucionara el panorama con un motor tetracilíndrico de 998 cc derivado de la ZX-10R, pero equipado con un compresor mecánico que llevó la potencia a un nuevo nivel.
Desde entonces, las versiones de calle (H2 y H2 Carbon) y la brutal H2R de circuito han mantenido viva una categoría en la que prácticamente nadie más se atrevió a competir. Junto a ellas llegaron derivadas más “realistas” como la naked Z H2 o la sport-tourer H2 SX, que se quedaron con el interés mayoritario del mercado
Eso dejó a la H2 y, sobre todo, a la H2R en un lugar marginal pero mítico dentro de la gama. Para 2026, Kawasaki confirma que no hay cambios técnicos de calado: la Ninja H2 matriculable mantiene los 240 CV, mientras que la H2R conserva los 310 CV (326 con Ram Air), cifras que siguen estando por encima de cualquier rival directa. Ambas comparten el color Mirror Coated Matte Spark Black con la pintura “auto reparadora” que borra pequeños arañazos al exponerse al sol.

El equipamiento se mantiene a la altura de la leyenda: chasis multitubular de acero, suspensiones Öhlins TTX36 en la parte trasera, frenos Brembo monobloque radiales, electrónica con control de tracción, control de lanzamiento, freno motor regulable y ABS deportivo. Una mezcla de ingeniería pura que, desde 2015, convierte a estas motos en algo más cercano a un prototipo que a un producto de concesionario.
Los precios también refuerzan esa condición de mito: en Estados Unidos la Ninja H2 arranca en 32.700 dólares, la H2 Carbon en 36.200 y la H2R en 59.100 dólares. No son cifras para vender miles de unidades, sino para mantener viva una vitrina tecnológica que pocos se pueden permitir.

El detalle más interesante está en la disponibilidad. Oficialmente, la H2 se vende en Estados Unidos, pero no aparece en la web europea. La H2R, en cambio, sí está listada discretamente en kawasaki.eu como modelo 2026, lo que sugiere que podría seguir disponible en algunos mercados europeos al no necesitar homologación Euro5+ por ser una moto de circuito sin matrícula. En Japón, desde 2021, ninguna de las dos se comercializa ya.
Con esto, la saga H2 entra en su segunda década prácticamente intacta desde 2021, pero con un estatus aún más especial. La versión matriculable sobrevive en Norteamérica; la H2R, como icono de circuito, se resiste a desaparecer y permanece accesible en Europa de manera silenciosa. En ambos casos, la conclusión es clara: Kawasaki no está dispuesta a enterrar todavía a la moto más salvaje que jamás haya salido de una línea de montaje.
Diez años después de su debut, la Ninja H2R sigue siendo la superbike sobrealimentada definitiva. Recordemos, la moto de producción más rápida del mundo. Una criatura que no se rige por las lógicas del mercado, ni por las normas de homologación, ni por la practicidad. Su mera existencia en 2026 es un mensaje en sí mismo: el mito verde sigue rugiendo, aunque cada vez más exclusivo y más difícil de alcanzar.
Imágenes | Kawasaki
En Motorpasión Moto | «Está muy equivocado». Dani Pedrosa responde a Luca Marini y se niega a que MotoGP ponga una norma de peso mínimo
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/