La Ducati GP9 con la que Andrea Dovizioso fue subcampeón puede ser tuya…. Por una pasta!!
Si siempre has querido tener una MotoGP… ¿Y quién no ha querido? El próximo 7 de noviembre puedes llevarte a casa ni más ni menos que la última Ducati con la que Andrea Dovizioso fue subcampeón del mundo.
Puede que el italiano sea uno de los pilotos menos valorados de su época porque coincidió con los 4 magníficos, pero a base de esfuerzo y con mucho trabajo de la mano de Ducati, fue el último gran rival que ha tenido Marc Márquez hasta la fecha.
No hay que olvidar que en el ya lejano 2017 le peleó a Marc el título y que luego, con menos intensidad, volvió a ser subcampeón en 2018 y en 2019. Un total de tres subcampeonatos seguidos, 15 victorias en MotoGP, 68 podios y 7 poles para un Dovizioso que siempre vivió a la sombra, primero de Rossi, Lorenzo, Stoner y Pedrosa y luego de Marc Márquez.
Pero volviendo a su Ducati Desmosedici GP19, quizás la moto más competitiva por sí misma de parrilla ya en aquellos tiempos, en los que era el talento de Márquez el que hacía salvar la situación de Honda. Estamos hablando de una pieza única y es que se vende totalmente funcional, viene directamente de Ducati Corse en Borgo Panigale y el certificado de autenticidad firmado por Paolo Ciabbati así lo confirma.
Estamos hablando de una moto que terminó de definir lo que es hoy MotoGP, pues fue la primera que introdujo el concepto de bajar la moto para la salida. En aquellos tiempos solamente para el tren delantero, pero marcó el camino.
Una joya que pilotó Andrea Dovizioso y que cuesta tanto como corre ¡muchísimo!
En lo que a cifras se refiere, el motor es un V4 refrigerado por líquido, con cambio seamless y con una potencia de 250 CV, lo que da a entender que viene limitado, pues en aquella época la potencia se decía que era notablemente superior. Además de eso, trae los frenos Brembo de carbono, las supensiones Öhlins y dicen que supera los 350 kilómetros por hora.
Para rematar, hay que recordar que precisamente Andrea Dovizioso venció dos Grandes Premios aquel año: Qatar y Austria. Eso hace que sea una pieza todavía más especial, aunque el nudo en la garganta se hace al saber el precio y es que estiman que el día 7 de noviembre cuando se subaste a través de Iconic Auctioneers su precio se sitúe entre 600.000 y 800.000 euros. Sí, no se nos ha colado ningún cero entre medias.
¿Encontrará nuevo dueño o pasará como vimos hace un tiempo con las de Capirossi y Stoner?
Tomado de https://soymotero.net/






