Ni autos ni motos: Así son las nuevas carreras ilegales que bloquean calles en Cuba ante la crisis – Yahoo
Una carrera ilegal cobra fuerza en calles y autopistas de Pinar del Río, en el occidente de Cuba, mientras las autoridades de la isla acusan a cubanos en el extranjero de promover las “indisciplinas”.
De acuerdo con un reporte de la prensa oficialista el lunes, las actividades provocaron una intensificación de los operativos policiales tras múltiples denuncias de ciudadanos.
El diario Granma especifica que los operativos que se concentran actualmente en el municipio cabecera de Pinal del Río (Vueltabajo), donde se celebran las carreras que presuntamente condicionan una cadena de delitos en la zona.
Carreras con carros de caballos
El rotativo informa que, junto con las carreras ilegales de motos, proliferan las de carros de caballo en la autopista pinareña.
Publicidad
Publicidad
Según el jefe de la policía en el territorio, Reivan Vázquez, los operativos ante las carreras de motos y de carros de caballo han resultado en decenas de multas y varias personas detenidas, así como el decomiso de coches y motos.
Vázquez refirió un hecho puntual, en días recientes, cuando “personas irresponsables cerraron la carretera a La Coloma, en el tramo entre el kilómetro 15 y el 18, para una carrera de carros de caballo”.
El oficial explicó que los competidores le cerraron entonces el paso a un vehículo que trasladaba a una niña accidentada hacia el hospital, impidiéndole transitar hasta que terminara la carrera.
“La niña se había lesionado, estaba sangrando, y hasta que corrieron, no la dejaron pasar”, dijo Vázquez al rotativo estatal.
Publicidad
Publicidad
“Este es otro tema sumamente delicado, que estamos enfrentando y que tiene la mayor incidencia en esa carretera y en la autopista”, agregó.
Vínculos con cubanos en el extranjero
Las autoridades cubanas afirman haber identificado “un grupo de personas” que presuntamente se dedican a preparar a los caballos para las carreras, y señalan que algunos de los propietarios de los animales no residen en el país.
“Viven en el exterior y pagan para que aquí los entrenen, los corran, los filmen y les manden los videos”, dijo Vázquez.
Otro de los problemas en auge durante los últimos tiempos, de acuerdo con el oficial, ha sido la conducción de motos sin licencia. También se han incrementado las denuncias por hurto y sacrificio de ganado, al igual que robos con violencia, señala el diario, sin ofrecer cifras.
Publicidad
Publicidad
En medio de la aguda crisis que vive la isla, los reportes de delitos han aumentado considerablemente. El martes, la embajada de EEUU instó a lo viajeros cubanos con pasaporte americano y residencia permanente a tomar precausiones ante el aumento de robo de documentos y casos de extorsión.
En marzo, la provincia de Las Tunas reportó más de 300 delitos en una semana.
Unos meses después, el gobierno cubano anunció sanciones penales más severas contra quienes cometieran actos de “sabotaje”, tras varios incidentes contra el transporte público y otros servicios de impacto social.
En plena crisis turística, incluso países aliados del gobierno de La Habana, como China, han advertido a sus ciudadanos sobre las precauciones necesarias antes de viajar a la isla.
Síguenos en WhatsApp
Tomado de https://news.google.com/