Consumidores descubren motos Italika de 21 mil a 7 mil pesos en Walmart – Revista Merca2.0

Desde liquidaciones anticipadas hasta fallas en sistemas que terminan en descuentos desproporcionados, los precios bajos se han convertido en un imán irresistible para los consumidores, al tiempo que representan un dilema estratégico para las marcas ¿atraer compradores con ofertas espectaculares o arriesgar su reputación con errores que parecen demasiado buenos para ser verdad?. Un ejemplo reciente encendió las redes sociales, usuarios reportaron que Walmart ofrece motocicletas Italika, cuyo precio regular ronda los 21 mil pesos, en apenas 7 mil pesos.
La noticia se viralizó gracias a un video en TikTok de @alexvlogstc, donde se mostraban estas supuestas liquidaciones en algunas sucursales. Aunque la disponibilidad variaba según la tienda, los comentarios de consumidores que buscaban aprovechar la oportunidad no se hicieron esperar.
@alexvlogstc Colchón Luna por solo $1 #liquidacion #ofertas #ofertas #walmart ♬ sonido original – Alex Vlogs
El atractivo psicológico del descuento
El fenómeno no es nuevo. Estudios de NielsenIQ revelan que el 74 por ciento de los consumidores latinoamericanos declara sentir mayor satisfacción al adquirir un producto en liquidación, aun cuando no lo necesiten. Esta reacción, conocida como “efecto ganga”, activa los circuitos cerebrales de recompensa de manera similar a la dinámica de un juego, la compra deja de ser un acto racional y se convierte en una victoria personal.
“Los descuentos generan una percepción de logro que impacta directamente en la fidelidad del cliente”, señala un reporte de Deloitte sobre retail en Latinoamérica. Sin embargo, la consultora advierte que cuando los descuentos responden a errores de precio o a estrategias poco claras, el resultado puede ser el contrario: desconfianza y erosión de la credibilidad de la marca.
En México, el consumidor ya se ha educado a esperar rebajas. Según cifras del INEGI, el 48 por ciento de los compradores pospone adquisiciones importantes hasta temporadas de descuentos. Esto obliga a los retailers a diseñar promociones constantes para mantener el tráfico y las ventas, pero también devalúa los precios regulares, dificultando sostener márgenes saludables.
Eventos como Hot Sale, Buen Fin y Black Friday se han consolidado como hitos en el calendario comercial. La AMVO reportó que durante el Buen Fin 2024 se generaron ventas por 151 mil millones de pesos, impulsadas en gran medida por ofertas flash y liquidaciones agresivas. Estos números evidencian que los consumidores no solo buscan productos, sino la sensación de haber conseguido una oportunidad única.
El riesgo de los errores de precio
Casos como el de las motos Italika en Walmart muestran el filo más delicado de esta estrategia. Cuando un descuento resulta “demasiado bueno para ser cierto”, el consumidor tiende a sospechar que se trata de un error. Y si la marca decide no respetar el precio, enfrenta quejas, desgaste en redes sociales y posibles sanciones legales.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México ha reiterado que los retailers deben ser transparentes: si la oferta se promociona de forma pública, la empresa está obligada a respetarla, salvo en situaciones excepcionales. Esto coloca a las marcas frente a un dilema: cumplir con la venta, aunque sea a pérdida, o enfrentar una crisis reputacional.
Los precios bajos, bien ejecutados, pueden convertirse en una palanca de fidelización y generar lealtad a largo plazo. Pero si derivan de errores o estrategias poco claras, pueden erosionar la confianza del consumidor. La clave, como apuntan analistas, está en diferenciar entre un valor agregado real y un fallo que transmite improvisación.
En un mercado hiperconectado donde los consumidores comparten experiencias en tiempo real, un descuento inesperado puede catapultar las ventas o encender una crisis viral.
Ahora lee:
Spirit Christmas is preparing to open branches in the United States! Check out where
OpenAI lanza su primera campaña publicitaria con ChatGPT
¿Por qué es tendencia Mario Castañeda y cuál es su estado de salud?
Tomado de https://news.google.com/