En Revista Moto vivimos el Rally du Maroc junto a Hero Motosports y Hero Motos México
Revista Moto ha cruzado el Atlántico para estar presente en una de las competencias más importantes del calendario mundial del Rally Raid: el Rally du Maroc 2025. En esta ocasión, lo hacemos por invitación de Hero Motosports y Hero Motos México, acompañando al equipo oficial de la marca india y a sus pilotos Ross Branch y Nacho Cornejo, dos de los grandes protagonistas del Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC).
Desde el corazón del norte de África, Marruecos vuelve a convertirse en el escenario donde se escribe una parte esencial del camino hacia el Rally Dakar 2026. Sus vastos desiertos, dunas interminables y pistas de piedra son el laboratorio perfecto para las marcas, los equipos y los pilotos que buscan afinar cada detalle antes del reto mayor. Para Hero, es una cita estratégica: una oportunidad para seguir demostrando su fortaleza técnica y su compromiso con el desarrollo de motocicletas capaces de competir al más alto nivel.
En esta edición, el Rally du Maroc vuelve a reunir a los grandes nombres del off-road mundial, pero también refuerza la importancia de la preparación y la estrategia. No se trata solo de correr: es una prueba de resistencia, navegación y precisión mecánica. Por ello, estar cerca del equipo Hero nos permite comprender de primera mano la dedicación y el nivel de ingeniería que hay detrás de cada jornada.
El ambiente en el bivouac de Fez, punto de partida de la competencia, combina la tensión de los equipos oficiales con la camaradería propia del rally raid. Desde temprano, los mecánicos revisan hasta el último tornillo de las Hero Rally 450, mientras los pilotos se preparan mentalmente para los casi 1,500 kilómetros que recorrerán a lo largo de cinco etapas. La ruta llevará a los competidores desde Fez hasta Erfoud, cruzando tramos donde la arena, el fesh-fesh y los cañones de roca pondrán a prueba tanto la técnica de los pilotos como la resistencia de las máquinas.
Ross Branch, actual referente del equipo, llega a Marruecos con el objetivo de mantener el gran nivel que ha mostrado durante toda la temporada. Su regularidad lo mantiene en la pelea directa por los primeros puestos del campeonato y su conocimiento del terreno africano es una ventaja clave. Nacho Cornejo, por su parte, continúa consolidándose como uno de los pilotos más completos del panorama actual, combinando velocidad, navegación precisa y un estilo de pilotaje muy limpio que se adapta perfectamente a las exigencias del desierto. El equipo se complementa con el austriaco Tobias Ebster, una de las grandes promesas de este deporte.

Durante los próximos días estaremos acompañando a Hero en cada jornada, documentando desde dentro la logística, el esfuerzo y la emoción que hay detrás de un equipo oficial en plena competición mundial. Ver de cerca el trabajo conjunto entre los ingenieros indios y los técnicos europeos es un testimonio del crecimiento de Hero Motocorp en el panorama internacional. La marca no solo ha demostrado su capacidad para desarrollar motocicletas competitivas, sino también su compromiso con el motociclismo de aventura y con una comunidad global que vive con pasión cada etapa.
Además de la competencia, el Rally du Maroc es una experiencia cultural única. Marruecos ofrece un contraste fascinante entre tradición y modernidad: ciudades imperiales como Fez y Meknes, los pueblos bereberes en el Atlas, y las extensas dunas de Merzouga donde el silencio solo se rompe por el rugido de los motores. En este contexto, cada jornada de rally se convierte en una aventura que va más allá del cronómetro.
En el aspecto deportivo, la competencia arrancó oficialmente con la etapa prólogo, donde los pilotos se enfrentaron a un tramo de 19 kilómetros que sirvió para definir el orden de salida. El estadounidense Ricky Brabec (Honda) se impuso con un registro de 12:48.3, seguido de su compañero Tosha Schareina, y del australiano Daniel Sanders (KTM). Sigue la cobertura en nuestras redes sociales y visita heromotos.mx para saber más de la marca.
Podría interesarte: Hero Hunk 250R: La naked más potente de su segmento llega a México
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed






