Harley-Davidson Ultra Limited
Top touring
Este mes probamos una de las motos de viaje por excelencia; un modelo que se renueva con acabamos más profesionales para seguir marcando el camino
¿Qué novedades presenta el modelo 2019?
El nuevo propulsor y el alto nivel de los acabados, donde destaca el sistema de navegación y entretenimiento Boom! Box GTS, que se maneja como un celular o una tableta de última generación, pero adaptada a su uso en moto. El Boom! Box es compatible con Apple Car Play e incorpora sistema de manos libres con reconocimiento de voz a través de un sistema táctil que incluye navegador.
¿Cómo es su motor?
Un Twin-Cooled Milwaukee-Eight con 114 mm de diámetro interior y 102 mm de carrera que alcanza los 1,868 c. c. y supera los 100 CV. Con menos vibraciones y una capacidad de estirar digna de mención, también hay que destacar la refrigeración mixta (agua, aire y aceite) que consigue transmitir menos calor al piloto.
¿Cómo es su parte ciclo?
En la parte ciclo encontramos unas suspensiones regulables con unos relajes actualizados que otorgan comodidad al piloto y al pasajero, mientras que el equipo de frenos a frenada se confía a un equipo de frenos vinculados Brembo Reflex con ABS estándar.
La Harley-Davidson Ultra Limited es una de esas motos que todo el mundo ha visto alguna vez y que todos deseamos tener para salir con ella a donde nos lleve la carretera. En esta edición hemos probado la última versión de la que muchos consideran un icono de los viajes por carretera gracias a Harley-Davidson Estampida.
En esta Casa Editorial seguimos muy de cerca el modelo Ultra Limited y comprobar cómo se ha ido puliendo es siempre un placer que merece la pena contarle a nuestros lectores. De una manera sucinta, la actualización 2019 es una montura más completa, con mejores terminaciones y con nuevos sistemas de entretenimiento y navegación, una remasterización cuidada para no alterar la esencia de una moto a la que pocos peros hay que ponerle.
Su aspecto imponente es lo primero que llama la atención; con 2,600 largos milímetros de longitud y 416 kilos en la báscula queda claro que estamos ante una de las motos más grandes del mercado. Sirva destacar que los usuarios de esta moto pertenecen a un segmento no tan joven que, sin embargo, no se sienten intimidados por esta máquina de grandes proporciones, ¿por qué? Porque manejarla es más sencillo de lo que muchos pueden pensar. Veamos dónde está el secreto.
El primer punto clave lo encontramos en el motor, un Twin-Cooled Milwaukee-Eight con 114 mm de diámetro interior y 102 mm de carrera que alcanza los 1,868 c. c. y supera los 100 CV. Con menos vibraciones y una capacidad de estirar digna de mención, también hay que destacar la refrigeración mixta (agua, aire y aceite) que consigue transmitir menos calor al piloto y un desempeño muy lineal, con un arranque muy progresivo y un torque que aparece desde bajas, a partir de las 2,300-2,500 revoluciones por minuto. Se trata de un propulsor muy equilibrado y 100% pensado para que los trayectos en carretera se lleven a cabo sin exabruptos, a un paso muy interesante.
Pero también hay que tener en cuenta que el Milwaukee-Eight 114 es, hasta el momento, el de más cilindrada dentro de la gama Touring y está lleno de par para lograr aceleraciones fuertes en caso de que el piloto así lo quiera. Para sacarle todo el provecho cuenta con un cambio Cruise Drive de seis velocidades con un funcionamiento suave. Precisamente para mantener el ritmo, la Ultra Limited equipa de serie un sistema de control crucero electrónico que permite cambios de velocidad con toda la comodidad.
En la parte ciclo encontramos unas suspensiones regulables de alto desempeño, con nuevos reglajes (ya no se sienten en absoluto duras (y mejor preparadas para afrontar asfaltos no tan bien conservados. En la parte trasera los amortiguadores pueden ajustarse a través de una maneta en cualquier momento, lo que da la posibilidad de adaptarse al terreno para mantener los niveles de comodidad adecuados, tanto para el piloto, como para el pasajero.
En los frenos se plasma la evolución que Harley-Davidson está llevando a cabo en los últimos años de este componente crítico. La Ultra Limited porta un equipo de frenos vinculados Brembo Reflex con ABS de serio que permiten eficacia y seguridad porque el sistema aplica exactamente la cantidad necesaria de freno a cada llanta sin importar la condición de la carretera.
Perfecta para viajar
Si pensamos en las características de una moto idónea para grandes viajes por carreteras, pocos de los atributos imaginados faltarán en la Ultra Limited. Sería erróneo pensar que esta montura no es capaz de afrontar las curvas, porque comprobamos que pese a sus volúmenes cuenta con un centro de gravedad bajo y que su manejo en este tipo de situaciones es más sencillo de lo que se piensa.
La ergonomía permite una posición más que confortable para piloto -y prácticamente un trono a disposición del pasajero-, con un asiento de piel bien mullido y mejor terminado. El manubrio se presenta en una posición ligeramente curvada hacia el piloto, lo que permite que las manos encuentren de manera sencilla una posición desde la que comandar la moto a través de sus mandos básicos y de las piñas de control. Las planchas de bien tamaño permiten que los pies reposen de un modo correcto.
La postura erguida (asistida por el soporte lumbar) no perjudica a la hora de no recibir el viento en la cara, pues el carenado Batwing está diseñado para ofrecer un flujo de aire más suave y la reducción de las ráfagas en la cabeza con un conjunto de igualación de presión en la parte delantera. La cúpula se puede regular de manera electrónica a través de un botón.
De su vocación viajera también destaca el portaequipajes premium Tour-pack, elegante y muy espacioso que permite guardar dos cascos, y las dos alforjas que se abre con solo un toque; para completar el espacio dedicado a la carga encontramos un rack espacioso donde alojar más bultos.
El remate del prolijo equipamiento de serie es el nuevo sistema multimedia Boom Box GTS, que evoluciona desde los sistemas de entretenimiento y navegación anteriores para mejora la interfaz y la potencia y que se maneja como un celular o una tableta de última generación, pero adaptada a su uso en moto. El Boom! Box es compatible con Apple Car Play e incorpora sistema de manos libres con reconocimiento de voz a través de un sistema táctil que incluye navegador.
Además, el sistema de auriculares inalámbricos con interfaz Bluetooth para el sistema Boom! Box GTS elimina los cables y permite las mismas funciones que los auriculares con cable con una calidad de sonido superior. Estos audífonos cuentan con un alcance de hasta 1,500 metros y pueden comunicarse con hasta ocho juegos de dispositivos compatibles. El pasajero dispone de un control en su asiento que le permite bajar y subir el volumen y cambiar de canción.
También encontramos cuestiones más orientadas a la seguridad, como el Sistema de Monitorización de Presión de los Neumáticos, que muestra el estado real de presión en la pantalla del Boom! y emite una alerta para advertir al piloto que debe verificar la misma cuando baja la presión o si se pincha una llanta. Faros de LED, puños calefactables.
FICHA TÉCNICA HARLEY-DAVIDSON ULTRA LIMITED
MOTOR
Motor: Twin-Cooled Milwaukee-Eight 114
Desplazamiento: 1,868 cc
Diámetro: 102 mm
Carrera: 114 mm
Relación de compresión: 10.5:1
Sistema de combustible: Inyección electrónica de combustible de toma secuencial (ESPFI)
Torque: 164 Nm a 3,000 rpm
TRANSMISIÓN
Transmisión: 6 velocidades
Transmisión final: Cadena
CHASIS, SUSPENSIONES Y FRENOS
Freno delantero: Tipo mordaza 32 mm, delantero
Freno trasero: Tipo mordaza de 4 pistones fijos
Rin delantero: Impeller de aluminio fundido con cromo contrastante
Rin trasero: Impeller de aluminio fundido con cromo contrastante
DIMENSIONES
Longitud: 2,600 mm
Altura del asiento libre: 740 mm
Espacio libre al suelo: 135 mm
Ángulo de inclinación (cabezal de dirección): 26º
Dirección de tiro: 170 mm
Distancia entre ejes: 1,625 mm
Capacidad de combustible: 22.7 l
Peso del envío: 399 kg
Peso en funcionamiento: 416 kg
Precio: Desde $509,900 MXN Vivid Black
Tomado de revista moto