El robo de motos, un problema recurrente

La inseguridad es un problema lamentable, real y recurrente en México, y muchos motociclistas lo sufren todos los días.
El robo de vehículos es uno de los más comunes en el País. El Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 36 mil 000 motos hurtadas en la República en 2018.
El organismo no ha revelado las cifras de 2019, pero registró mil 951 robos de motocicletas a nivel nacional hasta el corte de junio.
La tendencia ha ido al alza desde 2015, ya que entre ese año y 2018, el hurto de motos se incrementó en 124.7 por ciento.
De acuerdo con la dependencia, el robo de motos sin violencia es el que más se comete en el País: en 2018 se denunciaron 25 mil 333 casos. Estos números corresponden a las averiguaciones previas o carpetas de investigación en Agencias del Ministerio Público estatales.
Al cierre de junio de 2019, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó el hurto de 7 mil 666 motos en el país en los 12 meses anteriores. Esta cifra sólo incluye motos que contaban con seguro cuando fueron robadas.
El mismo organismo informó que el 70 por ciento de estos robos se concentra en el Estado de México, Jalisco, CDMX, Guanajuato, Puebla y Veracruz. Las motos más robadas son de baja cilindrada, de 111 a 250 cc.
Las motos más robadas en México, entre junio de 2018 y junio de 2019, según AMIS, son de las marcas Italika (29.32%), Honda (19.51%) y Yamaha (14.89%). El resto es menor al 10 por ciento.
Tomado de revistamoto.com