Celebramos 24 Años de evolución para Metallica,
Revisamos todas las razones por las que su era de exito comercial mas grande, tambien fue la más polarizante entre sus fans.
Esta semana se conmemora el 24o aniversario de lo que marcaría la continuación de un cambio de estilo para los gigantes del Thrash Metal, y la solidificación de sus habilidades para la música más allá de sus inicios rápidos y agresivos y para celebrar la ocasión, revisaremos qué fue lo que pasó en esa polarizante era de la banda más grande de la historia del Heavy Metal.
“Puedo entender a este chico que tiene la foto de 1991 del Álbum Negro (Homónimo) que piensa ‘esa es MI Metallica’” Recuerda el ex-bajista Jason Newsted en referencia al álbum “Load”, lanzado el 4 de Junio de 1996 “5 años después, ve la foto de este otro álbum, que tiene líquido seminal en la portada, y en la parte de atrás tiene a estos tipos vestidos de proxenetas con martinis y habanos y sin nada de pelo y piensa ‘¿Y estos quienes son?’”
Metallica el dia de hoy es un nombre sinónimo con Heavy Metal, agresión, rapidez, solos de guitarra complejos, es un hecho innegable que aun fuera de la escena del rock y el metal, Metallica ha influenciado directa o indirectamente virtualmente a todos los artistas del siglo 21, pero el camino que recorrió Metallica hasta lo que es el dia de hoy fue uno largo, y si bien, para el lanzamiento de su 5o disco, simplemente llamado “Metallica” o el “Álbum Negro” como se le conoce coloquialmente, se habían cementado como una de las grades 4 del Thrash Metal, el deseo de alcanzar aun mas fans que antes fue lo que llevó al proceso creativo de Load y su compañero Reload, lanzado al año siguiente.
Metallica dejó en claro que cual dolorosa que fuese, la muerte del bajista Cliff Burton (1962-1986) no sería el final, apenas 6 semanas después de su trágica muerte, Metallica regresó al escenario con el bajista de la banda de Thrash Metal, Flotsam & Jetsam, Jason Newsted, quien se mantendrá como miembro de la banda desde ese momento hasta su salida en el 2001, con el grabarían …And Justice for All (1988), Metallica (1991), Load (1996), Reload (1997) así como el EP The $5.98 EP – Garage Days Revisited (1987) y Garage Inc. (1998).
Tras su regreso triunfal con Justice, Metallica unió fuerzas con el productor Bob Rock, algo desconcertante, ya que Rock era conocido por su trabajo con bandas como Motley Crue y no bandas de la escena del Thrash y el Heavy Metal como Metallica.
“El sonido es el sonido” Dijo el Baterista Lars Ulrich “Lo que nos interesa es ese gran sonido del bajo y no nos importa si es de un disco de Motley Crue o Bon Jovi o lo que sea”
Los fans más rígidos recordarán la relación de Metallica con Rock tal vez un poco más agridulce, ya que fue durante su época de producción que Metallica redujo la velocidad, la longitud de las canciones y simplificaron la composición para que fuera más apta para radio moderna, pero la verdad es que la influencia de Rock se puede escuchar aún en Hardwired… To Self Destruct o Death Magnetic que fueron el regreso a sus raíces Thrash Metal.
Fue Rock quien rompió la rígida estructura de James Hetfield (Voz, Guitarra rítmica) y Lars Ulrich, quien obligó a la banda a utilizar diferentes afinaciones para las guitarras y por ende, un sonido más pesado y lento más parecido a Black Sabbath o Deep Purple que a Venom o Mercyful Fate, que fueron bandas de Thrash y Black Metal primordiales al desarrollo de Metallica de los 80.
Hetfield y Ulrich eran los principales compositores de las canciones en Metallica, y al momento que Rock rompió esa regla, abrió la puerta a un nuevo proceso creativo que se usó en la grabación de su siguiente álbum, que se planeaba seria un album doble.
“Decidimos dejar que Kirk [Hammett, guitarra principal] y Jason tocaran lo que quisieran para variar, sin tenerme a mí o a Lars tocándoles el hombro y diciendo ‘¿Que estás haciendo? Esa nota no es la que escribí para ti’” Recordó Hetfield
Al final se decidió que muchas canciones necesitaban trabajo extra y esto entonces hizo que el álbum terminaran siendo dos, Load y su sucesor Reload que sería lanzado al año siguiente, en vez de un solo album doble.
Load debutó en el 1er Lugar de la Billboard pero la respuesta fue mixta a lo mejor y negativa a lo peor, una experiencia similar a lo que sus contrapartes de Thrash, Megadeth recibieron con su álbum Risk, los álbumes eran bastante diferentes pero muchas de las quejas resuenan en ambos lados.
No son lo de antes o la velocidad de las canciones, los solos no eran lo mismo, y definitivamente que Metallica pasara por un cambio de imagen también, no ayudo en nada, la banda de la era de Load se presentó con delineador de ojos y como el bajista dijo, unos tipos con pelo corto, vestidos como proxenetas con martinis y cigarros. Un criticismo resaltó, y es algo que muchas bandas de rock, no solo metal han tenido que enfrentar en algún momento de su carrera.
Se vendieron.
“Si, vendimos… Todos y cada uno de los asientos de cualquier lugar que tocáramos” proclamó Newsted
“¡Metallica es musica, no el largo de nuestro pelo!” reprocho Hammett.
La relación de Metallica con Bob Rock siguió durante dos aún más polarizantes álbumes, Reload, y el infame St. Anger, el cual sería descrito por la banda como su momento más bajo.
Newsted dejó la banda en el 2001 después de una presentación en los VMAs, sus razones fueron médicas, por daño a su cuello y hombros, pero razones personales también tuvieron su peso, su petición de un año sabático de la banda se encontró con negativas, confusión y hostilidad por sus compañeros, también formó la banda de Rock Alternativo EchoBrain como proyecto separado, pero Hetfield se aseguro de que supiera de que ningún miembro de Metallica tendría que tener sus energías en otra banda que no fuera Metallica, y su oposición a que su manager ayudará a EchoBrain a crecer fue la gota que derramó el vaso para Newsted, y tras su salida de la banda, Metallica grabó lo que hasta el dia de hoy, es calificado por muchos fans de la banda como “El disco menos fuerte” en el mejor de los casos o “una porqueria” como muchos también le han dicho, St. Anger.
Con tensiones cada vez más fuertes entre Hetfield y Ulrich, la espiral en descenso de Hetfield debido a su adicción al alcohol, peleas casi diarias en el estudio, un ambiente musical mucho más enfocado en Nu Metal como KoRn, Limp Bizkit, y la creciente presencia del Emo y el Pop Punk, encabezado por blink-182 y Sum 41 en la radio y MTV, Metallica tenía cada vez más razones para creer que ese disco sería su último.
Aunque muchos tengan opiniones diferentes de los álbumes de Metallica y Rock, de los cuales Load (que esta semana cumple 24 años) estuvo bastante en el centro de la controversia, es un hecho innegable que ha sido gracias a estos álbumes que Metallica atrajo una multitud más grande, no solo a ellos sino al Heavy Metal, cualquier fan del Rock Alternativo o música más digerible o lista para la radio que no sea familiar con el Heavy Metal normalmente será dirigido a “Enter Sandman” o “King Nothing” y canciones como “The Memory Remains” y “Fuel” son favoritas del público, tocadas en todos sus conciertos, normalmente acompañados de un gran espectáculo de pirotecnia.
Load, al igual que todas las producciones que resultaron de la colaboración de Metallica y Bob Rock, no es perfecto, pero cumplió su objetivo, y es una de las razones por las que Metallica y el mundo del Rock y el Metal son tan grandes como lo son el día de hoy.
Autor: José del Carmen
Tomado de https://elrockescultura.com