Marc Márquez, tras sus dos caídas: «He decidido arriesgar y asumo las consecuencias»

«Donde perdemos más es en las frenadas fuertes»
El piloto del Repsol Honda cierra la primera jornada en cuarta posición, aunque con dos caídas en su continua búsqueda de los límites: «Donde más perdemos es en las frenadas fuertes, que normalmente ha sido uno de los puntos fuertes de mi pilotaje», explica.
Buenas sensaciones para Marc Márquez en el inicio del GP de Valencia, pero no sin sobresaltos. El piloto del Repsol Honda ha acabado segundo en el FP1 y cuarto en el FP2, pero en ambas sesiones ha sufrido una caída, sumando la 16ª y la 17ª para él en lo que va de temporada. No obstante, el ilerdense se ha quedado a menos de dos décimas del mejor tiempo de la jornada, marcado por Luca Marini, siendo además uno de los pilotos más consistentes en cuanto a ritmo.
Preguntado por las áreas en las que más le está costando en estos momentos, el piloto del Repsol Honda lo explicaba al detalle: «Estamos sufriendo mucho en la frenada. Ya en Malasia perdía mucho en frenada, en conseguir parar la moto. Siempre entraba muy al límite con la rueda delantera, y de hecho hoy en las dos frenadas fuertes que hay en este circuito, la 1 y la 2, es donde me he caído. Te caes en ese punto por algo. Es ahí donde estamos sufriendo. Lo que pasó en Australia es que no había puntos de frenada fuertes. Están las curvas 4 y 10, pero no son frenadas fuertes y por eso estábamos más cerca. Donde perdemos más es en las frenadas fuertes, que normalmente es uno de los puntos fuertes de mi pilotaje, pero no lo puedo explotar. Y cuando quiero, porque mi cabeza cree que puedo ir más rápido allí, me caigo. Es ahí donde tengo que vigilar».
#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
El ocho veces Campeón del Mundo ha tenido una caída en el FP1 (curva 2) y otra en el FP2 (curva 1), ambas de tren delantero y por buscar los límites en esta primera jornada: «Hoy he decidido arriesgar y asumo las consecuencias», decía. «He asumido las dos caídas. Sí que en la primera caída no estaba arriesgando aún, ha sido más por el cambio de aerodinámica y no lo he acabado de entender. La segunda ha sido más por error mío. El tema es que soy un piloto que llega al límite con facilidad y más en un circuito que me gusta. Por eso he salido en el FP1 y me he puesto primero rápido, pero luego poco a poco los demás se van poniendo en el sitio y es ahí donde ya depende de lo que tengas: si la moto funciona mejor o peor, si los neumáticos se adaptan mejor o peor, si los conservas bien o no…».
Aun así, es optimista de cara a sus opciones este fin de semana tras su buen arranque: «De momento estamos en el top 5 o incluso en el podio, a nivel de ritmo. Pero sé que mañana los pilotos de Ducati tienen. Empezarán a ir rápido, Quartararo también, y será más difícil».
Mick Doohan corner: a common crashing spot at Valencia 💥
Down goes @marcmarquez93 but he quickly gets back up! ⚠️#TheDecider pic.twitter.com/2hzSTa8J9c
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 4, 2022
«Hay muchos números de que gane una Ducati el domingo»
Sobre los nervios que puede sentir Bagnaia, que ha cometido varios errores durante la jornada, Márquez comenta que «es normal. Te juegas un Mundial y lo tienes todo muy de cara, sobre todo porque la mejor manera de ayudarle las Ducati es ganando, y tiene muchos números de que gane una Ducati el domingo. Tampoco le he visto en el FP1, pero ya lo he visto muchos viernes que se lo toma con calma y luego llega sin problemas. Ha acabado noveno, pero Quartararo octavo y a nivel de ritmo estaba bien, así que yo creo que mañana estará en primera línea o en segunda, y con muchas Ducati delante, así que lo tiene todo de cara».
Y respecto al nombramiento de Tomé Alfonso (sobrino de Carmelo Ezpeleta) como nuevo director de seguridad de MotoGP, sustituyendo a Franco Uncini, que se retira, Márquez daba su punto de vista: «Al final el que manda pone a la gente de su confianza. Cuando tú estás en una empresa el jefe pone a gente de su confianza y él confía en Tomé, que creo que tiene experiencia. Está claro que el nivel de Uncini era muy alto, pero creo que lo puede hacer muy bien. Al final es el grupo que se encargará de ver la seguridad de los circuitos y que tenga buena relación con los pilotos y, sobre todo, en el grupo de trabajo de Dorna. Si ellos tienen buena confianza todo funcionará mejor».
Tomado de https://www.motorbikemag.es/feed/