Un motor V12 de 3.000 dólares… ¡En miniatura! 3 CV de pura potencia china
Chuanqi es una de esas empresas chinas, pero no es una de esas más, sino una muy particular. Probablemente nunca has escuchado hablar de ella por dos motivos, principalmente: una, es de nueva creación, más o menos (nacieron en 2021), y segunda, están especializados en un nicho muy especial, el de los motores en miniatura.
Son motores de combustión hechos y derechos, pero en miniatura. Por ejemplo, un pequeño V8 de 277 centímetros cúbicos y 27 CV que es poco más grande que la palma de una mano. Su nombre ya está dando la vuelta al mundo por lo bizarro y curioso del asunto, y es por ello que merece la pena conocerlos.
El V8 era solo una muestra, porque tienen otras bestias mucho más ‘grandes’. Por ejemplo, un propulsor de doce cilindros, el Chuanqi V12 Engine DSF-V12. Y para colmo, es todavía más pequeño y ligero que el V8 del que hablábamos en el párrafo anterior, pues solo pesa 8 kilos (y el V8, 18). Pero, ¿cómo de grande es? Enano: 210 mm de largo, 116 mm de ancho, 160 mm de alto.
Curiosamente, el ángulo de la bancada de cilindros aquí es aparentemente inferior a 90 grados. La cilindrada: 47 centímetros cúbicos, que divididos por doce cilindros, son solo 3,9 centímetros cúbicos por cilindro. Su diámetro por carrera es de 16,68 x 18 mm. Una auténtica y curiosa virguería que está fabricada en una carcasa de aluminio fresado.
Otras piezas como el cigüeñal son de acero forjado. Además, utiliza un árbol de levas en cabeza (OHC) en ambas bancadas de cilindros. Además, muestran abiertamente su transmisión por correa dentada. Emplea un sistema de refrigeración por agua que lo mantiene a raya incluso a altas revoluciones. No necesita bomba de aceite, ya que las piezas móviles se encargan de distribuir el aceite, algo curioso para un motor que llega hasta las 12.000 vueltas.
¿Y qué hay de la potencia? Pues produce 2 kW (alrededor de 3 caballos de fuerza), lo que lo hace bastante ágil para su tamaño. Para aprovechar su máximo rendimiento, requiere un encendido digital con 12 mini bujías, aunque también hay una versión con encendido clásico. Todo funciona con gasolina normal de 92 octanos y tiene arranque eléctrico.
Leer también: Michael Dunlop y Pedro Acosta, entre los invitados por Valentino Rossi a su fiesta de dirt track
Pero casi que lo más bizarro es el precio. Esta miniatura no es precisamente barata para su funcionalidad, pues cuesta 3.000 dólares. Hasta ofrecen una caja de cambios adaptable de 4 velocidades por otros 1.200 dólares.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com