«No casco, no gasolina», la campaña contra los motoristas que no llevan el casco puesto
En un intento por reducir los alarmantes índices de mortalidad entre motoristas, Grecia ha lanzado una controvertida campaña: “No casco, no gasolina”. La iniciativa, liderada por los Ministerios de Salud y Desarrollo en colaboración con la Federación de Estaciones de Gasolina del país, busca presionar a los motoristas para que usen casco al negarles combustible si no lo llevan puesto. La medida pretende combatir una cultura de riesgo muy extendida.
La campaña surgió tras la trágica muerte de Ioannis Christodoulakis, un joven de 17 años que falleció en Creta después de sufrir graves heridas en un accidente de tráfico sin llevar casco. Inspirado por esta pérdida, el propietario de una estación de servicio local, Emmanouil Rosoudakis, decidió tomar medidas drásticas y anunció que no suministraría gasolina a motoristas y pasajeros sin casco.
Según datos del Ministerio de Salud, el 90% de las personas ingresadas en hospitales con lesiones graves en la cabeza las sufrieron en accidentes de tráfico. A pesar de que el 80% de los motoristas griegos afirman usar casco, la cifra sigue muy por debajo del promedio europeo, que alcanza el 97%.
Maria Zaga, vicepresidenta de la Federación deEstaciones de Gasolina, expresó su confianza en que la campaña sea adoptada por las 46 asociaciones afiliadas. Sin embargo, el anuncio no está exento de polémica. Mientras algunos ven esta medida como un paso hacia una mayor seguridad vial, otros cuestionan su legalidad y viabilidad.
«Los empleados de las gasolineras no son policías de tráfico«, señala el medio especializado Motomag, que también critica al gobierno por tratar un problema tan serio con «trucos comunicativos» en lugar de implementar una educación vial integral. Además, se desconoce cómo se aplicará la campaña en la práctica, dejando interrogantes sobre la reacción de los conductores y la posible resistencia al cumplimiento.
En Grecia, es común ver motoristas con el casco en el codo en lugar de en la cabeza, y pasajeros, incluidos niños, viajando sin protección. Esta actitud, combinada con un cumplimiento laxo del código de tráfico, ha empeorado la situación en los últimos años.
Si bien la campaña busca generar conciencia, muchos expertos insisten en que la solución requiere un enfoque más amplio, que incluya educación vial, controles policiales efectivos y sanciones claras. Por ahora, “No casco, no gasolina” es un experimento que pone el foco en un problema urgente, aunque su impacto real está por verse.
Leer también: Jorge Martín no cree que en 2025 revalide su título: «Mi objetivo no es el mundial este año»
Grecia se enfrenta al desafío de cambiar una mentalidad que ha cobrado demasiadas vidas. Si esta campaña logra salvar aunque sea una, muchos ya la considerarán un éxito.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com