Los hermanos Benavides lideran la carga argentina en el Dakar
El Rally Dakar 2025 arranca mañana en Arabia Saudita, por sexto año consecutivo. Más de 130 pilotos se enfrentarán a 12 etapas desafiantes que llevarán a los competidores desde Bisha hasta Shubaytah entre el 3 y el 17 de enero. Para Argentina, la atención está puesta en los salteños Kevin y Luciano Benavides buscarán recuperar el título para KTM.
Este rally, conocido por su brutal exigencia física y mental, pone a prueba la resistencia, destreza y determinación de los competidores en un terreno inhóspito compuesto por dunas, arenas y caminos impredecibles. Serán casi 8.000 kilómetros de carrera, de los cuales 5.000 corresponden a especiales (ver recorrido).
En esta edición, se destacan más de 40 debutantes en Motos que se lanzan por primera vez a la arena del Dakar, junto a 12 leyendas que buscan añadir un trofeo más a su vitrina. Con la participación de 21 pilotos en la categoría RallyGP, 114 en Rally2 y 24 en la categoría Original de Motul (sin asistencia mecánica), la competencia promete ser una de las más reñidas y emocionantes de la historia.
Favoritos en motos para el Dakar 2025
La categoría de motos en el Dakar 2025 promete ser una batalla épica entre los mejores pilotos del mundo. Con un recorrido desafiante y una parrilla de salida repleta de talento, la lucha por la victoria será intensa.
KTM se perfila, como siempre, como la marca a vencer, con pilotos como Kevin Benavides y Toby Price como principales candidatos. El argentino Benavides, bicampeón del Dakar, llega con la motivación de sumar un nuevo título a su palmarés. Por su parte, Price, con tres victorias en su haber, buscará recuperar el trono.
Hay que remarcar también, que la casa austríaca juega otra ficha con Luciano Benavides, Campeón Mundial de Rally Raid W2RC 2023 y aguerrido como su hermano mayor.

Kevin Benavides (derecha) y su hermano Luciano irán por todo dentro de la estructura de KTM.
Honda también cuenta con un equipo sólido, liderado por Ricky Brabec. El estadounidense, campeón en 2024, buscará aprovechar su experiencia y velocidad para volver a lo más alto del podio. Ross Branch, con su Hero, es otro piloto a tener en cuenta. El botsuano, subcampeón en 2023, ha demostrado un gran progreso y está listo para dar la sorpresa.
Tosha Schareina, por su parte, ya demostró que pudo al ganar sorpresivamente al ganar la Prólogo en 2024, además de ser el segundo mejor debutante en 2021.
Otros pilotos a seguir de cerca son Matthias Walkner (KTM), Pablo Quintanilla (Honda) y Daniel Sanders (KTM). Estos pilotos cuentan con la experiencia y la velocidad necesarias para luchar por la victoria.
Te puede interesar | Ricky Brabec y Honda recuperan la corona del Dakar en 2024
La legión argentina
La representación argentina en el Dakar 2025 estará encabezada por los hermanos Kevin y Luciano Benavides, ambos compitiendo con el equipo oficial de KTM. Kevin, bicampeón del Dakar, buscará su tercer título, mientras que Luciano, campeón mundial de Rally Raid en 2023, hará su debut en la categoría reina.
Otros connacionales de fuste son Santiago Rostan (Rally2) y Benjamín Pascual, que intervendrá en la categoría Dakar Future (motos eléctricas).
Manuel Andújar, ex bicampeón en cuatriciclos, ahora fuera de la programación, hará su debut en la SSV junto a Bernardo Graue.
Te puede interesar | Argentina campeón: Manuel Andújar ganó otro Dakar en Quads
Vale recordar, finalmente, que el Dakar 2025 comienza con un Prólogo, el viernes 3 de enero (Bischa-Bischa), con 79 km en total y 29 km de especial. En tanto que la Etapa 1, otra vez en el entorno de Bisha, tendrá el sábado 499 km de recorrido con una especial cronometrada de 413 kilómetros.

El argentino Manu Andujar, campeón por dos veces en Quads, ahora incursionará en SSV.
VÍA | DAKAR 2025
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://motos.espirituracer.com/feed/