Tamburini hizo un boceto de una trail con el motor 2 tiempos de la Bimota V-Due. Un loco lo ha convertido en realidad
Los sueños, en ocasiones, se convierten en realidad. Y esta Cagiva/Bimota V500 Strada Squalo Project, obra de un ingeniero escocés, es la viva imagen de que ello es posible a base de dedicación, trabajo y amor por las dos ruedas. Grosso modo estamos ante el único ejemplar desarrollado sobre lo que en su día fue un “simple” boceto dibujado por el “Michelangelo” de las dos ruedas, Massimo Tamburini.
Hablamos del mismo tipo que adquirió el concept DB11 VLX presentado por Bimota en EICMA 2012 y que, tras varios años de restauración y puesta a punto, ha logrado ponerlo en marcha y homologarlo para su uso en carretera.
Pero esto no es todo, ya que actualmente trabaja en otro prototipo diseñado por Bimota que tampoco llegó finalmente a buen puerto, y que es muy probable que termine siendo totalmente funcional como la exclusiva DB11 VLX sobrealimentada que ha finalizado este mismo año.
Cagiva/Bimota V500 Strada Squalo Project en detalle
Ahora toca centrarse en esta V500 Strada Squalo Project, que Gavin presentó oficialmente hace unos meses en la reunión internacional de Cagiva en Kludzko, Polonia, tal y como detallan desde Rupe’s Rewires, un taller especializado en preparaciones de este tipo que se encargó de algunos aspectos técnicos del proyecto.
Allí la V500 Strada Squalo Project se llevó el primer premio a la mejor moto del certamen, al cual acudieron más de 100 monturas de la marca. Nostrebor también mostró otros de sus trabajos firmados bajo la firma del elefante, concretamente dos Cagiva Elefant. Una con motor 999R de Ducati, y otra elaborada por uno de los mecánicos que en su momento competían en la escudería Lucky Strike en el famoso París-Dakar.
Sin embargo, la estrella del mitin fue esta V500 Strada Squalo Project, una montura fabricada desde cero y siguiendo la vieja idea de Tamburini de instalar el conocido propulsor de la V-Due en una supermotard de altas prestaciones. Todo, absolutamente todo, es de la autoría de Gavin y de aquellos que han participado en el proyecto a lo largo de más de cuatro años.
Desde el chasis, diseñado y construido Gavin, pasando por el basculante, depósito de gasolina, sistema de escape completo o las fibras, inspiradas estas en las que monta la Cagiva SuperCity 125. El propulsor que monta la V500 Strada Squalo Project es el conocido V-Twin a 90º de 499 cc que propulsaba a la icónica V-Due, y que llevó literalmente a la quiebra a Bimota. Recordemos que hasta ese momento nadie se había atrevido hasta ese momento a intentar meterle un sistema de inyección electrónica a un motor 2T.
Así que Gavin, una de las primeras cosas que hizo, fue mandar el motor a un especialista alemán para que instalara un sistema de alimentación por carburadores. Posteriormente, se fabricó una instalación eléctrica y un sistema electrónico a medida, incluyendo encendido Zeeltronic y bomba de agua eléctrica. Pero esto es solo una parte del proyecto, ya que, a base de accesorios fabricados en CNC, ha modelado la silueta y la técnica de esta increíble V500 Strada Squalo. Según explica el mismo:
“Toda la inspiración se ha tomado de dibujos de diseños anteriores de CRC y se han utilizado piezas de aleación formadas a mano… laminadas y golpeadas con herramientas manuales.” Además, a lo largo de todo este tiempo la moto ha lucido dos esquemas de color diferentes y se ha cambiado el cuadro de instrumentos, por otro diferente, hasta en tres ocasiones.
En definitiva, estamos ante una moto única en el mundo que luce una estética similar a la de una SuperCity de 125 cc, con el tamaño de una TDR250 de Yamaha y la potencia de una V-Due 500. Todo ello para un peso en orden de marcha que probablemente no llegue ni a los 150 kilos, y acompañado de una parte ciclo de primer nivel donde encontramos una horquilla invertida delantera, monoamortiguador trasero regulable o un kit de frenado firmado por Brembo.
No hay duda de que Gavin es un amante empedernido de las motocicletas salidas de la cadena de montaje de Rímini, pero también es adicto a las modificaciones premium e incluso, llegado el caso, a fabricarse su propia Supermotard 2T siguiendo la idea originaria que germinó el mismísimo Tamburini hace un cuarto de siglo.
Ahora toca preguntarse con qué nos sorprenderá el señor Nostrebor próximamente. Os damos una pista: Luce estilo italiano y en su interior palpita un Lc8 de KTM… Estad atentos.
Tomado de https://soymotero.net/