«Rossi me enseña muchas cosas, también sobre la vida», asegura Di Giannantonio
Fabio di Giannantonio sigue consolidando su camino en MotoGP con el Pertamina Enduro VR46 Racing Team, equipo con el que ya compitió en 2024 y donde continúa su evolución bajo la órbita de Valentino Rossi. El piloto italiano, que llegó al equipo tras su paso por Gresini Racing, arrancó la temporada 2025 con algunos contratiempos, incluyendo una fractura de clavícula durante la pretemporada en Sepang.
A pesar de ello, logró estar listo para el inicio del campeonato en Buriram, donde consiguió finalizar en la décima posición, sumando sus primeros puntos del año. En una entrevista recogida por Crash.net, Di Giannantonio fue claro al describir lo que significa pilotar una moto de la categoría reina. «¡Una MotoGP es un monstruo! ¡Nunca te acostumbras a ella!», afirmó. Para él, no se trata solo de la velocidad, sino también del impacto brutal del aire en cada frenada: «Cuando frenas tan fuerte y tan tarde, el impacto con el aire es una locura».
Sobre cómo ha evolucionado su técnica desde las categorías inferiores, Di Giannantonio explica que «de Moto3 a Moto2 no aprendes mucho en cuanto al estilo de conducción para MotoGP. En Moto3 es casi una jungla, es pura lucha en cada curva. Pero en Moto2 empiezas a aprender a pilotar de verdad: ser preciso, entender cada detalle. Y luego llegas a MotoGP y todo se lleva al extremo. Crees que entiendes algo cuando estás en Moto2, pero al llegar a MotoGP te das cuenta de que no sabías nada».
También destacó la dificultad de dominar la frenada en MotoGP, uno de los aspectos más técnicos de la categoría. «Desde fuera, piensas que entiendes cómo se frena en una MotoGP, pero no es así. Frenar es una maniobra muy particular. Si lo haces de forma normal, la moto no se detiene. Hay una manera específica… aunque no puedo contar más, ¡es un secreto!», bromeó.
Su llegada al VR46 Racing Team le ha permitido tener un contacto más cercano con Valentino Rossi, una figura clave en el paddock y cuya experiencia está siendo fundamental en el desarrollo de Di Giannantonio. «Es un maestro de forma natural», comentó el piloto. «Cuando pasas tiempo con él, te enseña muchas cosas de manera natural. No solo sobre la moto, sino también sobre la vida. Es increíble«.
Di Giannantonio también reveló que Rossi ya le ha dado consejos importantes sobre pilotaje y estrategia en pista. «El año pasado ya me enseñó algunas cosas sobre cómo pilotar y cómo enfocar las carreras. Si este año viene a más grandes premios, tendré más oportunidades de aprender. Me encantaría tenerlo siempre con nosotros. Sería un gran impulso y una motivación extra para todo el equipo».
Lejos de desear una simplificación en MotoGP, Di Giannantonio valoró la complejidad y la tecnología que caracterizan a la categoría: «Me gusta que sea complicado. Esto es MotoGP. Las motos son prototipos, como en la Fórmula 1. Tienen que ser especiales, únicas. Tienen que estar a la vanguardia del desarrollo y la ingeniería. Y me encanta que sea así».
Leer también: «La última persona a la que Rossi quiere ver ganar es a Marc Márquez, es una guerra fría»
Desde sus inicios en Moto3 con Gresini, pasando por su etapa en Moto2 y su llegada a MotoGP en 2022, Di Giannantonio ha demostrado una evolución constante. Su integración en el VR46 Racing Team representa una oportunidad para seguir creciendo, ahora con el respaldo y los consejos de una leyenda como Rossi: «Cada carrera es una oportunidad para aprender algo nuevo. Y con Valentino cerca, sé que tengo mucho por descubrir y mejorar», sentencia el dorsal #49.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com