Yamaha y Pramac Racing: Una nueva alianza para brillar en MotoGP en 2025
Yamaha ha dado un paso trascendental en su estrategia para recobrar el brillo en el Mundial de MotoGP al anunciar su alianza con el equipo Pramac Racing, que dejará de competir con motos Ducati para unirse a la marca japonesa a partir de la temporada 2025.
Esta colaboración marcará el regreso de Yamaha a tener un equipo satélite desde 2022, una medida clave para fortalecer su presencia en la parrilla y mejorar su desempeño en el campeonato. Pramac mantendrá su estatus de equipo independiente.
La presentación oficial de la nueva Yamaha M1, junto con la librea del Monster Energy Yamaha MotoGP y los pilotos del equipo Prima Pramac Yamaha MotoGP, está programada para el próximo 31 de enero en Kuala Lumpur, Malasia.

Este evento también incluirá la revelación de las motocicletas y pilotos del equipo Pramac Yamaha Moto2, lo que consolidará la nueva sinergia entre ambas organizaciones.
Con este movimiento, Yamaha busca duplicar la presencia de sus motos M1 en la parrilla, lo que le permitirá recopilar una mayor cantidad de datos y realizar pruebas más eficientes. Esto resulta crucial para enfrentar a Ducati, que ha dominado en términos de rendimiento en las últimas temporadas.
El equipo oficial de Yamaha continuará con Fabio Quartararo y Álex Rins como pilotos principales, mientras que el equipo Pramac contará con Jack Miller y Miguel Oliveira, dos nombres de peso que prometen llevar a Yamaha a lo más alto.

Además, la marca japonesa aprovechará su sistema de concesiones para incorporar seis wild-cards durante la temporada, lo que permitirá a sus pilotos probadores, Augusto Fernández y Cal Crutchlow, participar en varios Grandes Premios.
La temporada 2025 será determinante para Yamaha, no sólo por el regreso de un equipo satélite en MotoGP, sino también por la posibilidad de cerrar la brecha frente a sus competidores. La alianza con Pramac Racing representa una nueva era de colaboración y competitividad en la categoría reina del motociclismo.
Podría interesarte: MotoGP: Jorge Martín, de la frustración al campeonato
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed