La Euro 5+ no puede con la Suzuki Hayabusa
¿Pensabas que la mítica Suzuki Hayabusa iba a colgar los guantes con la llegada de la normativa Euro 5+? Pues nada de eso. Este halcón peregrino, que lleva desde finales de los 90 rompiendo récords y corazones, sigue volando alto en 2025. Y no solo eso, lo hará con nuevos colores y con el motor intacto en cuanto a cifras y carácter.
Desde que Suzuki lanzó la Hayabusa allá por 1998, el mundo de las dos ruedas no volvió a ser el mismo. Su nombre, inspirado en el halcón japonés capaz de superar los 300 km/h en picado, no fue casualidad. Esta máquina fue la primera moto de producción en superar esa mítica barrera, ganándose un lugar en los anales del motociclismo.
En 2024, Suzuki nos hizo un guiño nostálgico con la Hayabusa 25th Anniversary Edition, un modelo especial para celebrar un cuarto de siglo de historia. Pero algunos empezaron a temer lo peor: ¿estábamos ante el canto del cisne de esta bestia? Pues no, señoras y señores, Suzuki no tenía intención de dejarla morir.
Con la llegada de 2025, las motos que no cumplen con la normativa Euro 5+ tienen que decir adiós en Europa. Pero la Hayabusa se ha adaptado para seguir rugiendo. Suzuki ha ajustado su motor de cuatro cilindros en línea y 1.340 cc para cumplir con las exigencias medioambientales sin sacrificar ni un ápice de su carácter o prestaciones.
Las cifras lo confirman: 190 cv (140 kW) a 9.700 rpm, un par de 150 Nm a 7.000 rpm y una velocidad punta que sigue “diplomáticamente” limitada a 295 km/h. Por si fuera poco, el sistema de admisión Ram-Air, el cambio de seis velocidades con quickshifter y su electrónica de última generación se mantienen intactos.
¿La única diferencia? Un sistema de escape 4-en-2 ajustado para reducir las emisiones y el ruido. Ahora el valor de ruido en parado baja de 92 a 91 decibelios. Un cambio tan mínimo que ni el más purista lo notará.
Pero como no todo va de números, Suzuki ha querido darle un lavado de cara a su buque insignia con tres nuevas combinaciones de colores: Pearl Vigor Blue/Metallic Mystic Silver (un azul perlado que resalta con detalles plateados), Glass Sparkle Black/Metallic Mat Titanium Silver (negro brillante combinado con toques de titanio mate) y Metallic Mat Steel Green/Glass Sparkle Black: un verde mate que promete no dejar indiferente a nadie.
A pesar de los cambios necesarios para cumplir con Euro 5+, la Hayabusa sigue siendo la misma de siempre. Es decir, un cóctel explosivo de potencia, tecnología y comodidad. Entre sus sistemas de asistencia encontramos control de tracción, launch control, ABS en curvas y, cómo no, el quickshifter bidireccional que convierte cada cambio de marcha en una delicia.
El chasis sigue confiando en componentes de suspensión KYB para ofrecer estabilidad y precisión, sea para atacar curvas o recorrer largas distancias.
Por ahora, Suzuki España no ha soltado prenda sobre el precio de la versión 2025. Pero si miramos al modelo 2024, que partía de un PVP de 22.875 euros (aunque con promoción se quedaba en 21.875 euros), no sería extraño que el nuevo modelo ronde cifras similares. Además, Suzuki sigue ofreciendo su jugosa garantía de 8 años y la asistencia premium en carretera, que incluye hasta vehículo de sustitución o alojamiento.
Leer también: Casi 20.000 euros por la nueva LiveWire, la S2 Alpinista, con un 0 a 100 de 3 segundos
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com