La moto con turbina cumple 25 años con una edición especial
La moto con turbina MTT 420RR celebra su 25º aniversario con una edición especial y súper limitada, con lo que reafirma su posición como una de las motocicletas más exclusivas y potentes del mundo.
Historia de la MTT 420RR: Un legado de innovación
Desde su lanzamiento en 1999 con la Y2K Superbike, Marine Turbine Technologies (MTT) ha desafiado los límites de la ingeniería motociclista al incorporar motores de turbina de helicóptero en sus diseños. La MTT 420RR, sucesora de la Y2K, ha mantenido esta tradición, para conseguir prestaciones que la sitúan en la cima de las motocicletas de producción.

Desde su lanzamiento en 1999 con la Y2K Superbike, Marine Turbine Technologies (MTT) ha desafiado los límites de la ingeniería motociclista al incorporar motores de turbina de helicóptero en sus diseños.
Características técnicas de la edición 25º aniversario
La edición especial del 25º aniversario de la MTT 420RR mantiene el distintivo motor de turbina Rolls-Royce M250-C20B, originalmente diseñado para helicópteros como el Bell 206. Este propulsor genera una impresionante potencia de 420 CV y un par motor de 678 Nm, que posibilitan a la moto alcanzar velocidades máximas de hasta 439 km/h. La construcción de la «máquina» emplea materiales de alta calidad, incluso aluminio de grado aeronáutico y fibra de carbono, lo que garantiza una estructura liviana y resistente. Componentes de primera línea, como los frenos ISR, suspensión Öhlins y llantas de fibra de carbono BST, aseguran un rendimiento óptimo en todas las condiciones.
Comparación: MTT 420RR vs. Kawasaki Ninja H2R
Si bien la MTT 420RR y la Kawasaki Ninja H2R comparten el título de motos hiperdeportivas, sus enfoques son radicalmente distintos. La H2R, con su motor de cuatro cilindros en línea sobrealimentado, genera 310 CV y está optimizada para circuitos, con una aerodinámica avanzada y una estructura más compacta. En contraste, la MTT 420RR, con su motor de turbina de helicóptero, desarrolla 420 CV y prioriza la velocidad extrema sobre la maniobrabilidad en curvas cerradas.
Te puede interesar | Langen desafía el récord de velocidad en moto de producción
Mientras que la Kawasaki Ninja H2R es accesible para pilotos experimentados en circuitos, la MTT 420RR representa una experiencia única, comparable a pilotar un jet en tierra. Además, la H2R está diseñada exclusivamente para la pista, mientras que la MTT 420RR es una de las pocas motocicletas con más de 400 CV homologadas para circular en carretera.

Componentes de primera línea, como los frenos ISR, suspensión Öhlins y llantas de fibra de carbono BST, aseguran un rendimiento óptimo en todas las condiciones.
La opinión de los medios sobre la MTT 420RR
La prensa especializada en motociclismo no ha tardado en reaccionar ante la edición especial del 25º aniversario de la MTT 420RR, en honor a su ingeniería sublime y su carácter único.
SlashGear enfatiza la relación peso-potencia casi imposible de la MTT 420RR. Con 420 CV y un chasis fabricado en fibra de carbono y aluminio, el modelo mantiene un peso de solo 227 kg, una cifra que desafía la lógica en una motocicleta de producción. Pocas superbikes pueden igualar semejante equilibrio entre potencia bruta y ligereza.
Desde Diariomotor, resaltan la fabricación artesanal de la moto, donde cada componente es mecanizado con precisión CNC y ensamblado con materiales de primer nivel. También subrayan el desafío que implica pilotar esta máquina sin retención del motor, lo que obliga al piloto a confiar plenamente en el sistema de frenado ISR para controlar su descomunal velocidad.

Limitada a solo cinco unidades, cada una de estas motocicletas tendrá un precio de 275.000 dólares.
Por su parte, Moto1Pro describe la experiencia de conducción como un «salto al hiperespacio». Al ser una moto con solo dos marchas, la turbina apenas trabaja en primera, pero al engranar la segunda, la aceleración se vuelve demoledora. También advierten sobre su consumo desmesurado: un depósito de 32 litros se vacía en menos de 100 km. Sin embargo, para quienes pueden permitirse una de las cinco unidades fabricadas, el gasto en combustible es apenas una anécdota frente a la exclusividad de poseer una MTT 420RR 25th Anniversary Edition.
Con estas opiniones, queda claro que la MTT 420RR sigue siendo una de las motos más salvajes jamás creadas, un vehículo que combina la tecnología aeronáutica con la pasión por la velocidad extrema.
Ficha técnica: MTT 420RR 25th Anniversary Edition
- Motor: Turbina Rolls-Royce M250-C20B
- Potencia: 420 CV
- Par motor: 678 Nm
- Velocidad máxima: 439 km/h (limitada electrónicamente)
- Chasis: Aluminio de grado aeronáutico y fibra de carbono
- Suspensión: Öhlins ajustable
- Frenos: ISR de alto rendimiento
- Llantas: Fibra de carbono BST
- Electrónica: Beijer Electronics avanzada
- Producción: Edición limitada a 5 unidades
- Precio: 275.000 dólares
Precio superior y acotada disponibilidad
Limitada a solo cinco unidades, cada una de estas motocicletas tendrá un precio de 275.000 dólares. Esta cifra refleja su peculiaridad, pero también el nivel de ingeniería y materiales de alta gama empleados en su fabricación. Poseer una MTT 420RR 25th Anniversary Edition es más que adquirir una moto: es formar parte de la historia del motociclismo extremo.
No te vayas sin leer esto
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://motos.espirituracer.com/feed/