Pirelli será el proveedor único de neumáticos para MotoGP a partir de 2027
El Campeonato Mundial de Motociclismo dará un giro histórico a partir de 2027 con la llegada de Pirelli como proveedor único de neumáticos en todas las categorías, en sustitución de Michelin.
Este cambio se enmarca en una serie de transformaciones para la categoría reina, que también adoptará motores menos potentes, combustibles renovables y una reducción de la influencia aerodinámica.

Dorna, la promotora española del certamen, anunció el acuerdo con Pirelli este jueves, destacando que la medida brindará una “escalera perfecta de desarrollo a los campeones del futuro”. El contrato tendrá una duración inicial de cinco temporadas, abarcando hasta 2031, y refuerza la presencia de la marca italiana en el automovilismo, donde ya provee exclusivamente a la Fórmula 1 desde 2011.
El acuerdo extiende el dominio de Pirelli en el motociclismo, ya que desde 2023 es proveedor de las categorías de Moto2 y Moto3, además del Mundial de Superbike, también gestionado por Dorna. Con MotoE, la marca italiana amplía aún más su influencia en el mundo de las dos ruedas.
La última vez que Pirelli suministró neumáticos a la moto campeona del mundo en la categoría reina fue en 1950, cuando Umberto Masetti ganó el título de 500cc con una Gilera. Pirelli no ha emitido declaraciones sobre el nuevo acuerdo.

Un cambio impulsado por la polémica
La era de Michelin en MotoGP no ha estado exenta de controversias. Desde su llegada como suministrador único en 2016, ha habido críticas sobre la consistencia y rendimiento de sus neumáticos. En 2023, el fabricante francés incluso solicitó a la IRTA, la asociación de equipos, que evitaran comentarios negativos sobre sus gomas.
El tema de la presión mínima de los neumáticos, implementada para garantizar la integridad durante las carreras, generó situaciones insólitas, como la estrategia de Marc Márquez en el GP de Tailandia de 2025, cuando se dejó adelantar para cumplir con el umbral del 60 por ciento de la carrera dentro de los parámetros de presión requeridos.
Además, acusaciones más serias, como las de Massimo Rivola, jefe de Aprilia, sugirieron que un accidente de Jorge Martín se debió a problemas con los neumáticos Michelin, lo que intensificó las críticas.
Una expansión estratégica para Pirelli
La llegada de Pirelli a MotoGP se produce en un momento interesante para la industria del motor. La multinacional estadounidense Liberty Media, actual propietaria de la Fórmula 1, compró los derechos de MotoGP en 2024 por 4 mil 200 millones de euros. Sin embargo, esta operación está siendo revisada por las autoridades europeas ante posibles riesgos de monopolio, con una resolución esperada para mayo.
El acuerdo con Pirelli, además de fortalecer su posición en el mundo del motor, promete un nuevo capítulo para MotoGP, donde la consistencia y rendimiento de los neumáticos serán clave en la nueva era del campeonato. Para saber más de la marca, visita pirelli.com.
Podría interesarte: Pirelli Ride Passion inaugura su primera tienda en México y Latinoamérica
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed