De fabricar las eléctricas de MotoGP a ser subastada: esto es lo que vale hoy Energica
Lo que fue un símbolo de innovación en el mundo de las motocicletas eléctricas, ahora se enfrenta a su capítulo más difícil. Energica Motor Company, conocida por haber sido el proveedor exclusivo del campeonato MotoE entre 2019 y 2022, se encuentra en liquidación judicial y busca comprador. La subasta pública se celebrará el próximo 20 de marzoen el Tribunal de Modena, y el valor estimado del paquete de activos es de 5,7 millones de euros.
La historia de Energica comenzó en 2009, como parte del Grupo CRP, y se consolidó oficialmente en 2014. Durante más de una década, la firma italiana se posicionó como uno de los pioneros en el desarrollo de motos eléctricas de alta gama, destacando por su apuesta por la tecnología y la movilidad sostenible.
Su momento más álgido llegó cuando se convirtió en el primer proveedor oficial del campeonato mundial MotoE, hasta que en 2023 ese rol pasó a manos de Ducati. Sin embargo, pese a su visión innovadora, las crecientes dificultades económicas llevaron a Energica a su punto final. En octubre de 2024, la compañía fue declarada en liquidación judicial tras arrastrar años de pérdidas.
La subasta incluye prácticamente todo lo que formaba parte del proceso productivo de Energica. El paquete de venta está valorado en 5,7 millones de euros, aunque el tribunal ha indicado que podría aceptar ofertas que sean hasta un 25% inferiores, es decir, desde 4,27 millones de euros.
Entre los activos en venta se encuentran decenas de motocicletas, algunas completas y otras en distintas fases de ensamblaje, así como piezas de repuesto valoradas en 154.000 euros. Además, se incluye un importante stock de baterías y componentes, valorado en 3,4 millones de euros, donde destacan las celdas de litio con un valor estimado de 726.000 euros.
También están en juego los equipos industriales y mobiliario, desde máquinas y herramienta hasta bancos de trabajo y ordenadores, junto con la propiedad intelectual de la empresa, que abarca marcas, patentes, software y secretos industriales vinculados a la producción de motos eléctricas. No forman parte de la venta las dos naves de la calle Scarlatti, ya que Energica los tenía en régimen de alquiler.
Según el informe pericial del Tribunal de Modena, la empresa todavía mantiene un «activo operativo idóneo» para seguir desarrollando su actividad. Esto convierte la subasta en una oportunidad potencial para inversores interesados en revivir la marca o aprovechar su avanzado conocimiento tecnológico en el sector de la movilidad eléctrica. «El conjunto de bienes y activos en venta está todavía organizado y es adecuado para mantener la actividad empresarial», se detalla en la evaluación judicial.
Sin embargo, la misma evaluación revela la compleja situación financiera que llevó a la empresa a su cierre. Entre 2018 y 2023, Energica nunca logró generar beneficios, pese a un incremento en las ventas. Los costes relacionados con personal, servicios, investigación, desarrollo y materias primas superaron consistentemente los ingresos.
«Durante el periodo analizado, la empresa absorbió ingentes recursos financieros, tanto para sostener los gastos de investigación y desarrollo como para completar el ciclo de producción y venta», se señala en el informe.
En 2021, el fondo estadounidense Ideanomics adquirió una participación mayoritaria del 72% en Energica, después de haber comprado una participación inicial menor. Doce meses más tarde, la empresa fue retirada del índice bursátil Euronext Growth Milan, en el que había ingresado en 2016.
Leer también: Kawasaki presenta un nuevo motor de dos cilindros turboalimentado
Sin embargo, la inyección de capital no fue suficiente para revertir la situación. La empresa continuó acumulando pérdidas, y al cierre de 2023, los elevados costes operativos terminaron por hacer inviable su continuidad.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com