¿Pensando en una Harley o Indian? Corre, porque su precio se disparará el 1 de abril
Si estás pensando en hacerte con una Harley-Davidson o una Indian en Europa, más vale que te des prisa. A partir del 1 de abril de 2025, las motocicletas fabricadas en Estados Unidos y con más de 500 cc de cilindrada estarán sujetas a un arancel adicional del 50% en la Unión Europea.
La medida, anunciada por la Comisión Europea, forma parte de una serie de represalias comerciales contra los aranceles que Estados Unidos aplicó recientemente a las importaciones de acero y aluminio europeos. El conflicto ha escalado y las motos se han convertido en uno de los productos afectados por la nueva tanda de gravámenes.
Este ajuste arancelario no solo afectará a las motos, sino también a otros productos estadounidenses como whiskey, bourbon, vaqueros, embarcaciones, zumo de naranja, mantequilla de cacahuete y soja. La decisión busca equilibrar las consecuencias económicas de los aranceles estadounidenses del 25% sobre el acero y aluminio europeo, que, según la Comisión, afectan exportaciones por un valor de hasta 26.000 millones de euros.
«Los aranceles perjudican a las empresas y a los consumidores. Están alterando las cadenas de suministro y crean incertidumbre económica. Los precios subirán, tanto en Europa como en Estados Unidos«, declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Las motocicletas fabricadas en Estados Unidos se han convertido en uno de los símbolos de la economía norteamericana y, por tanto, en un objetivo estratégico en la guerra comercial. Los aranceles afectarán a todos los modelos fabricados en suelo estadounidense y exportados a la Unión Europea.
Aunque Indian Motorcycle cuenta con una planta en Opole, Polonia, que produce algunos de sus modelos de media cilindrada para el mercado europeo, sus motocicletas de mayor cilindrada siguen fabricándose en Spirit Lake, Iowa. Esto significa que las unidades más grandes y emblemáticas de la marca también estarán sujetas al incremento del 50%.
Por su parte, Harley-Davidson, que fabrica la mayoría de sus modelos en Estados Unidos, será una de las marcas más afectadas por esta medida.
La consecuencia inmediata será un aumento significativo en los precios de venta. Con los aranceles actuales, una motocicleta de 20.000 euros podría dispararse hasta los 30.000 euros a partir de abril de 2025.
El arancel del 50% sobre las motocicletas será solo la primera fase de las medidas europeas. La Comisión Europea también está valorando extender los aranceles a las motocicletas de menos de 500 cc y a las motos eléctricas, una medida que podría entrar en vigor a partir del 13 de abril y que afectaría a marcas como Zero Motorcycles, afincada en California.
Aunque la postura de la Comisión Europea es firme, Von der Leyen ha afirmado que están abiertos a negociar con el gobierno de Estados Unidos para evitar que el conflicto se agrave aún más. «Estamos dispuestos a trabajar con Estados Unidos para encontrar una solución negociada. En un mundo lleno de incertidumbres geopolíticas y económicas, no es de interés común que nuestras economías sufran por los aranceles», afirmó Von der Leyen.
Leer también: Es DJ residente en Ibiza, famoso en todo el mundo y seguirá apoyando a Michael Dunlop en 2025
Por ahora, las negociaciones están en el aire y las empresas afectadas deberán prepararse para lo peor.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com