KTM SX 2026: Renovación total para dominar en motocross
KTM vuelve a la carga con una de sus apuestas más sólidas de los últimos años. La marca austriaca ha desvelado su gama SX 2026 de motocross, una alineación completa que incorpora una batería de mejoras funcionales pensadas para todo tipo de pilotos, desde los más jóvenes hasta los veteranos del MXGP.
Con un total de 10 modelos divididos entre versiones infantiles y máquinas de 2 y 4 tiempos en tamaño adulto, KTM mantiene su filosofía de evolución constante, pero sin renunciar a la base técnica que tantos éxitos ha dado en campeonatos como el Mundial de Motocross, AMA Supercross o AMA Motocross. Según palabras de Manfred Edlinger, jefe de desarrollo de motocross de la marca, esta nueva gama “se centra en refinar sin reinventar, mejorando fiabilidad, mantenimiento y adaptabilidad”.

Fieles al legado, mejoradas para el presente
Los modelos adultos —125 SX, 250 SX, 300 SX (2T), junto a las 250 SX-F, 350 SX-F y 450 SX-F (4T)— conservan el chasis de la actual generación, pero integran actualizaciones clave que reflejan el aprendizaje en competición. El sistema de refrigeración ha sido rediseñado con un nuevo cierre del radiador de acceso directo, ahora estandarizado en toda la gama. En las versiones con inyección electrónica, se ha añadido una tapa de protección para el sistema de cierre rápido del conducto de combustible, una mejora que aumenta la durabilidad y facilita las tareas de mantenimiento en condiciones exigentes.

Además, los modelos de 2 tiempos incorporan un nuevo sistema de cableado más resistente y mejor organizado, pensado para responder a las exigencias del uso intensivo en circuito.
Tecnología y personalización en pista
KTM sigue apostando por la electrónica aplicada al rendimiento, una tendencia creciente incluso en el motocross. Toda la gama permite ahora la instalación de la unidad de conectividad Offroad opcional, que, en combinación con la app KTMconnect, ofrece la posibilidad de ajustar con precisión parámetros como el comportamiento del motor, el control de tracción y las suspensiones.

Esta solución digital permite adaptar la moto al estilo del piloto y a las condiciones del terreno con un nivel de personalización hasta hace poco reservado a los equipos oficiales.
También se han realizado ajustes para cumplir con la normativa internacional vigente: los nuevos modelos pueden configurarse para respetar los límites de decibelios fijados por la FIM a partir de 2025, lo que garantiza su homologación en los principales campeonatos.
Nuevo estilo, misma actitud
Visualmente, la gama 2026 ofrece un esquema gráfico renovado, con un diseño que refuerza la identidad de marca. El naranja vuelve a dominar, acompañado por detalles en morado —en zonas como los protectores de horquilla y los spoilers del depósito— que aportan frescura sin romper con la tradición.
El chasis se presenta en negro, pintado en polvo, a juego con el asiento, que también adopta ese tono para un look más agresivo y sobrio.
Minicycles: preparación desde la base
KTM no se olvida de los más jóvenes y mantiene su sólida línea Sportminicycles, que abarca los modelos 50 SX, 50 SX Factory Edition, 65 SX y 85 SX. Estas pequeñas grandes máquinas también han sido objeto de importantes mejoras. La 50 SX y la 65 SX incorporan la última generación de la horquilla WP XACT AER, ahora con un cartucho de aire revisado y nuevo sistema de sellado. Esto no solo mejora la respuesta en circuito, sino que facilita el mantenimiento para padres y técnicos.

En todas las minicycles se ha estandarizado el sistema de cierre del radiador, se han reforzado las pletinas de dirección y se han adaptado componentes clave como el embrague (especialmente en la 65 SX), el escape o el sistema de ventilación del cilindro para aumentar su durabilidad. La 85 SX incluye además una nueva palanca de freno trasero con puntera ajustable en dos posiciones, una solución pensada para facilitar la ergonomía en función del crecimiento del piloto.
La 50 SX Factory Edition sigue orientada al entorno competitivo, incorporando elementos de la gama KTM PowerParts y estética inspirada en el equipo oficial Red Bull KTM Factory Racing. Se trata de un modelo ideal para quienes se inician en la alta competición desde edades tempranas.
Pensada para todos los niveles
La gama KTM SX 2026 llega con un mensaje claro: dar el máximo en cada nivel. Ya sea un piloto de escuela o un profesional que compite en el AMA, KTM pone sobre la mesa una colección de motos que combinan experiencia, innovación y atención al detalle. A esto se suma la disponibilidad de una amplia línea de accesorios PowerParts y equipamiento PowerWear, pensados para complementar cada modelo en términos de protección, rendimiento y personalización.

Con esta nueva generación, la firma de Mattighofen vuelve a dejar claro que, cuando se trata de motocross, el listón siempre puede subirse un poco más. Conoce más en ktm.com.
Podría interesarte: KTM supera las 100,000 motos vendidas en el primer semestre de 2025
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed