“La pasión por el metal no cambia, aunque todo lo demás sí lo haga” Entrevista con Tulkas
Este 3 de agosto, Tulkas volverá a encender los escenarios con un show íntimo en el Fuck Off Room, donde compartirán cartel junto a Betray Me e Intoxxxicated. Con más de 15 años de trayectoria, la banda queretana de thrash metal se ha consolidado como una de las más representativas de la escena nacional, tanto por su intensidad en vivo como por su compromiso con el desarrollo del metal mexicano. El concierto será gratuito y promete ser una noche de alta energía, reencuentros y estrenos, pues Tulkas adelantará parte del material de su próximo disco.
En entrevista con Heavy Mextal, Javier Trapero (mejor conocido como Trapos), vocalista de la banda, habló sobre su faceta de entrevistador en “The Fist Of Doom”, la evolución de Tulkas, su experiencia en festivales como Wacken y Hell & Heaven, el estado actual de la escena mexicana y los aprendizajes que ha tenido tanto arriba del escenario como detrás del micrófono entrevistando a otras bandas. Con honestidad y convicción, Trapos comparte su visión del metal como una pasión que no cambia, aunque todo lo demás lo haga.

Heavy Mextal: Para alguien que nunca ha escuchado a Tulkas, ¿cómo describirías a la banda?
Trapos: Tulkas es una banda con muchísima energía. Nos gusta conectar con personas que están estresadas o enojadas, porque justo la idea de nuestros shows es liberar todo eso, pero desde un lugar positivo. Queremos que haya amor, catarsis, energía fluyendo en el escenario y con la gente. Que empujen, que griten, que se desahoguen. Es una experiencia muy viva. Por eso últimamente nos hemos enfocado mucho en los shows en vivo.
Heavy Mextal: Han tocado tanto dentro como fuera del país. ¿Qué han aprendido de esa experiencia?
Trapos: Muchísimo. Es muy distinto grabar un disco a vivir el metal en un escenario, especialmente en nuestro caso, que tocamos thrash, un género tan intenso. Siempre hemos priorizado los conciertos en vivo porque son una vía para canalizar la energía, la ira, la velocidad. Los festivales nos encantan porque ahí se da ese intercambio de emociones con el público, que normalmente no puede expresar su enojo o su rabia, y nosotros ofrecemos esa plataforma para liberarlo.
Heavy Mextal: ¿Qué diferencia notas entre cuando Tulkas tocaba temprano en los festivales grandes y ahora que son parte del plato fuerte?
Trapos: Es una diferencia enorme, sobre todo en cómo responde la gente. En festivales internacionales es un reto atraer al público desde temprano. Muchos saben que tienen todo un día por delante. En cambio, en festivales nacionales o cuando ya nos toca un mejor horario, el público está más encendido, más dispuesto a conectarse con la banda. Pero al final, el objetivo siempre es el mismo: lograr que se enganchen y se diviertan con nosotros.
Heavy Mextal: Uno de los momentos más comentados de Tulkas fue su participación en el Hell & Heaven 2023, donde alzaron la voz. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Trapos: Cambió mucho. Ese momento nos visibilizó ante mucha gente. Incluso ahora, cuando los promotores nos contactan, nos dicen en broma: “Los vamos a tratar súper bien para que Trapos no diga algo en el escenario”(risas). Pero más allá de eso, fue un punto de quiebre. Durante varios días del festival hubo irregularidades con las bandas mexicanas y alguien tenía que decir algo. Como Tulkas ya tenía recorrido, nos sentimos con la libertad de alzar la voz. Ya habíamos tocado varias veces en Hell & Heaven y se habían acumulado muchas inconformidades. Lo dijimos, resonó con otras bandas y con el público. Fue necesario.
Heavy Mextal: Tulkas lleva 15 años, ya son una referencia. Desde Querétaro, ¿cómo ven a la nueva generación del metal mexicano?
Trapos: Muy bien. Creo que sí ha cambiado la mentalidad dentro de la cultura metalera. Antes, cuando empezábamos, mucha gente iba solo a ver al headliner. Ahora, hay más compromiso: llegan temprano, apoyan a las bandas emergentes, compran mercancía. Eso ha sido muy positivo. Las nuevas generaciones están pavimentando el camino, y esa apertura se nota también en la existencia de más venues, más festivales, más espacios para la música nacional.
Heavy Mextal: ¿Cómo ha sido construir una escena desde Querétaro?
Trapos: Ha sido complicado. Desde hace años no hay un venue constante para el metal local. Eso nos obligó a movernos a ciudades como CDMX o Guadalajara, donde hay más apertura. Cuando empezamos, veíamos hacia arriba a bandas como Piraña, Disgorge o Split Heaven. Si eres de Querétaro, tienes que esforzarte el doble. Esa fue nuestra mentalidad desde el inicio: trabajar constante, hacerlo bien, y abrir camino para las bandas que vienen detrás.
Heavy Mextal: Ustedes representaron a México en Wacken. Ahora que hay tanta polémica sobre los resultados y los pagos para ingresar a la batalla de bandas, ¿cómo lo vivieron ustedes?
Trapos: Para nosotros fue una gran oportunidad. Antes de la batalla, nadie nos conocía. Ganarla impulsó mucho nuestra carrera, y siempre estaremos agradecidos. Se dicen muchas cosas, que si está arreglado o no. Pero te lo digo directo: no conocíamos a los jueces ni a nadie de la organización. Ganamos limpiamente.
Lo importante es qué haces después. Muchas bandas van, regresan y ya. En nuestro caso, lo vimos como el primer paso, no el último. Nos seguimos moviendo, trabajando, aprovechando ese impulso. Y claro, estar en un festival como Wacken te abre contactos, ves cómo funciona uno de los festivales más grandes del mundo. Pero todo depende de la mentalidad de la banda.
Heavy Mextal: Además de músico, has tenido la oportunidad de estar del otro lado, como entrevistador en el podcast The Fist of Doom. ¿Qué te ha dejado esa experiencia?
Trapos: Ha sido increíble. Muchas de esas entrevistas han sido con amigos que conocimos tocando o compartiendo escena. Y aunque son charlas cortas, aprendes mucho: cómo han grabado sus discos, cómo salieron del país, sus historias. Me ha permitido conocer a fondo a bandas que la están rompiendo en un país donde hacer metal es difícil. Es muy gratificante ver cómo lo logran.
Heavy Mextal: Justamente, hay una contradicción interesante: un estudio dice que el metal es el género menos escuchado en México, pero al mismo tiempo el país es el tercer mercado de conciertos del mundo. ¿Cómo lo interpretas?
Trapos: Es complejo. Sí, hay más conciencia del metal nacional, pero aún cuesta trabajo. Claro que si traes a Judas, Maiden o Metallica vas a llenar. Pero no toda esa gente está realmente metida en la cultura del metal. Lo bueno es que hay una nueva generación que sí está interesada, que se involucra, que va a shows pequeños y apoya a las bandas locales. Así empezamos nosotros también. Siempre habrá quienes solo vayan a lo grande, pero también están los clavados que hacen crecer la escena.
Heavy Mextal: Este domingo tocan en el Fuck Off Room con Betray Me e Intoxicated. ¿Cómo se sienten de volver a un lugar tan íntimo?
Trapos: Muy felices. El Fuck Off Room se ha vuelto un venue importante para el metal nacional. Da espacio a las bandas locales y eso se agradece. Será un show gratuito, especial, íntimo, con nuestra gente. Vamos a tocar tres rolas nuevas del próximo disco. Estamos emocionados por compartir escenario con Betray Me e Intoxicated, que son compas desde hace años.
Heavy Mextal: ¿Qué nos puedes adelantar del nuevo disco?
Trapos: Todavía no hay fecha, pero el disco se va a llamar Change. Habla de todos los cambios que ha vivido la banda y nosotros como personas. La vida cambia, pero el amor por el metal sigue firme. Queremos que quede bien producido, así que nos estamos tomando el tiempo necesario. Ya estamos grabando los primeros singles y videos para lanzarlos pronto.
Heavy Mextal: Además del disco, ¿qué más viene para Tulkas?
Trapos: En este momento estamos tranquilos. Yo soy papá, tenemos otras responsabilidades. Pero la idea es que, una vez terminado el disco, hagamos una gira para promocionarlo. Queremos tocar en vivo, pero de forma más selectiva, con shows que valgan la pena y estén bien planeados.
Heavy Mextal: Para cerrar, ¿qué significa el metal en tu vida?
Trapos: El metal es mi escape, mi pasión. Lo escucho desde los 12 años. Es algo que me ha acompañado siempre, arriba y abajo del escenario. Ir a shows, conocer bandas, estar en el mosh, todo eso es parte de mi vida. Estoy muy agradecido, porque el metal nunca te suelta. Siempre está ahí.
Heavy Mextal: Muchas gracias, Trapos. ¿Algo más que quieras agregar?
Trapos: Solo invitar a toda la banda este domingo al show. Es gratis, puertas abren a las 8. Va a ser una fiesta con Betray Me, Intoxicated y toda nuestra gente. ¡Nos vemos ahí!

Tomado de https://heavymextal.com/feed






