KTM Enduro 2026: Más naranja que nunca y con importantes cambios técnicos y de gama
La firma austriaca KTM presentó oficialmente su renovada gama de modelos de enduro para 2026, con una serie de novedades que reafirman su identidad de marca ligada a la alta competencia.
Esta actualización supone un rediseño estético más agresivo y modificaciones profundas en la estructura de la gama, en los componentes técnicos y en su configuración legal. En conjunto, las nuevas KTM se posicionan como una evolución clara respecto a su predecesora.
Después de un periodo complicado para la marca de Mattighofen, este lanzamiento busca marcar un nuevo rumbo, manteniendo firme el lema que ha definido a KTM durante décadas: Ready to Race.

Reestructuración de la gama 2T
Uno de los cambios más destacados en la gama 2026 es la reorganización de los modelos de dos tiempos, tanto en nombre como en enfoque. A partir de este año, las anteriores EXC 125 y EXC 250 dejan de estar disponibles como modelos emplacables y pasan a denominarse 125 XC-W y 250 XC-W, orientadas directamente a la práctica deportiva en circuito o campo, sin homologación para la calle.
En este nuevo escenario, la única 2T que puede emplacarse de la gama es la KTM 300 EXC, que conserva su denominación y se mantiene como una de las referencias en el enduro legal.
Gama 4T: continuidad con mejoras
En el caso de las versiones de cuatro tiempos, KTM mantiene la estructura habitual bajo la denominación EXC-F, con los modelos 250, 350, 450 y 500 cc. Todos ellos están homologados para circular por la vía pública.

Plataforma conocida, componentes mejorados
Tanto las versiones de dos como de cuatro tiempos continúan utilizando el chasis hidroformado en acero al cromo-molibdeno, cortado por láser y soldado por robot, una solución ya consolidada que permite una gran precisión estructural y un equilibrio óptimo entre rigidez y flexión.
Entre los componentes clave se mantienen marcas de referencia como Brembo (sistema de frenos y embrague hidráulico), Neken (manillar), y ODI (puños Lock-On), lo que garantiza un alto nivel de calidad de serie.
En cuanto al sistema de alimentación, los modelos de 2T incorporan inyección electrónica TBI, mientras que las 4T se benefician de cuerpos de aceleración Keihin, destacando el enfoque en eficiencia, respuesta y rendimiento.

Suspensiones WP revisadas
Uno de los puntos donde KTM ha concentrado más esfuerzos para 2026 es en la parte ciclo, concretamente en las suspensiones:
Horquilla WP XACT de 48 mm (cartucho cerrado): ha recibido nuevos reglajes, resortes más ligeros y cortos con superficie pulida, un depósito de presión rediseñado y un nuevo hidrostop de una sola pieza.
Todo esto se traduce en una reducción de 200 gramos en el tren delantero, mayor precisión de funcionamiento y menor fatiga del piloto.
Amortiguador trasero WP XPLOR PDS: sin bieletas, mantiene su diseño característico de KTM y mejora en tracción y estabilidad. Además, su estructura facilita el mantenimiento.
En todos los modelos, se ha incorporado un nuevo tapón de radiador de rosca estándar, que facilita la manipulación y mejora la fiabilidad. También se ha añadido una tapa protectora en el conducto CPC del sistema de gasolina, lo que mejora la estanqueidad del sistema.
Los modelos KTM 300 EXC y todas las versiones EXC-F incorporan ahora radiadores con electroventilador de serie, mejorando el control térmico incluso en condiciones extremas.

Estética: el naranja más intenso
Visualmente, KTM ha apostado por un diseño aún más agresivo y llamativo. La carrocería recibe nuevos gráficos aplicados mediante tecnología in-mold, lo que asegura mayor durabilidad. El tono de naranja es más intenso que nunca, acompañado por detalles en rojo en los alerones del depósito y en los protectores de horquilla.
Otros cambios incluyen una nueva funda de asiento negra de alto agarre, protectores de chasis en color negro y rediseño de los alerones del depósito para mejorar el flujo de aire hacia los radiadores
La colaboración con Maxxis también se ha reforzado: los modelos equipan de fábrica un nuevo compuesto más blando del neumático MaxxEnduro trasero, que promete un mejor agarre en una mayor variedad de terrenos.
Disponibilidad en el mercado
La gama KTM Enduro 2026 estará disponible en los concesionarios oficiales a partir del final del verano, con excepción de la KTM 300 EXC, que se incorporará después. Además, la marca ha anunciado que en los próximos meses se darán a conocer versiones especiales.
Esta renovación reafirma el compromiso de KTM con el enduro más exigente, buscando mantener su posición como una de las marcas más competitivas dentro y fuera de los trazados. Para saber más, visita ktm.com.
Podría interesarte: KTM SX 2026: Renovación total para dominar en motocross
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed