Todo lo que debes saber sobre el speed metal

El speed metal es un subgénero del heavy metal que se caracteriza por su velocidad intensa, riffs agresivos y letras temáticas que suelen explorar elementos como la fantasía, la guerra y las luchas épicas. Este estilo musical se originó en la década de 1980 y ha dejado una huella indeleble en la cultura del metal. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre esta potente corriente musical.
¿Qué es el speed metal?
El speed metal es un estilo que combina elementos del heavy metal tradicional con una velocidad y técnica más aceleradas. Se distingue por sus guitarras rápidas, patrones de batería intensos y voces agudas. El tempo generalmente oscila entre 180 y 250 BPM (beats por minuto), lo que lo convierte en uno de los géneros más rápidos dentro del panorama metalero.
Orígenes del speed metal
El speed metal surge a principios de los años 80, principalmente en Estados Unidos y Europa. Bandas como Judas Priest, Motorhead y Iron Maiden sentaron las bases para este género, al influir con su música rápida y potente. En esta época, el speed metal comenzó a difundir su estilo, influenciando a otras bandas y estableciendo un nuevo standard para la guitarra solista y la percusión.
Características del speed metal
- Riffs Rápidos: Las guitarras eléctricas utilizan técnicas como el palm muting y los solos veloces.
- Voces Agudas: Los cantantes de speed metal suelen tener un rango vocal elevado, aportando energía y dinamismo a las letras.
- Batería Acelerada: El ritmo de la batería es fundamental en este género, utilizando bombos dobles y patrones complejos.
- Letras Temáticas: Las letras generalmente abordan temas de fantasía, mitología, historia y lucha.
Bandas icónicas del speed metal
A lo largo de los años, numerosas bandas han dejado su marca en el género del speed metal. Algunas de las más influyentes incluyen:
- Helloween: Considerados pioneros del power-speed metal, su álbum “Keeper of the Seven Keys” es un clásico.
- Stratovarius: Conocidos por su virtuosismo y melodías pegajosas, han sido fundamentales en la evolución del género.
- Blind Guardian: Fusionan elementos del speed y el power metal, creando obras conceptuales elaboradas basadas en literatura y mitología.
La evolución del speed metal
Con el paso del tiempo, el speed metal ha evolucionado y ha dado lugar a subgéneros como el power metal y el thrash metal. Aunque estas corrientes pueden diferir en su enfoque, todas comparten rasgos distintivos del speed metal, como la rapidez y la técnica instrumental.
Influencia cultural
El speed metal no solo ha influenciado a músicos; también ha dejado una marca en la cultura popular, incluyendo películas, videojuegos y convenciones de cómics. Su estilo visual, que frecuentemente incluye iconografía de fantasía y ciencia ficción, ha resonado con los fans más allá de la música.
¿Cómo empezar a escuchar speed metal?
Si eres nuevo en el speed metal, aquí hay algunas recomendaciones para comenzar tu viaje musical:
- Escucha Clásicos: Inicia con discos fundamentales como “Painkiller” de Judas Priest o “Walls of Jericho” de Helloween.
- Asistir a Conciertos: Ver bandas en vivo puede ser una experiencia electrizante y te permitirá conectarte con otros fanáticos.
- Explora Nuevas Bandas: No te limites a los clásicos. Hay muchas bandas emergentes que están llevando el speed metal a nuevos horizontes.
Conclusión
El speed metal es un género vibrante y enérgico que continúa evolucionando y atrayendo a nuevas generaciones de oyentes y músicos. Desde su explosivo inicio en los años 80 hasta su impacto en la escena actual, el speed metal sigue siendo un testimonio del poder de la música para unir a las personas y hacerlas sentir vivas. Si buscas una experiencia musical intensa que combine técnica y emoción, no dudes en sumergirte en el apasionante mundo del speed metal.
Tomado de https://heavymextal.com/feed