Estacionamiento de motos en plazas comerciales de CDMX, ¿qué cambios hubo? – Excélsior

El estacionamiento para motos en plazas comerciales y unidades habitacionales de la Ciudad de México (CDMX), tuvo cambios.
Se trata de una estrategia denominada ‘Moto Segura’ que comenzó a implementarse por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la cual tiene por objetivo combatir el robo de motocicletas, ante el aumento de su uso como medio de transporte en la capital del país.
Detalló que, a través de trabajos de inteligencia, así como del análisis de la incidencia del robo de motocicletas en la vía pública —pero también en unidades habitacionales, plazas comerciales y los alrededores de tianguis y mercados sobre ruedas—, se identificó que, en ocasiones, el robo sin violencia de este tipo de vehículos se debe al estacionamiento desordenado.
‘Moto Segura’ en plazas comerciales y UH en CDMX
De acuerdo con la SSC, desde el pasado 6 de junio se puso en marcha la estrategia de balizamiento de cajones de estacionamiento, en coordinación con el Instituto de Vivienda y la Procuraduría Social, ambas de la Ciudad de México, así como con representantes de distintas plazas comerciales.
Desde entonces y hasta el 15 de agosto, la dependencia de seguridad que encabeza Pablo Vázquez señaló que se ha realizado el balizamiento de 296 cajones de estacionamiento en 12 unidades habitacionales ubicadas en:
- Iztapalapa
- Álvaro Obregón
- Miguel Hidalgo
- Gustavo A. Madero
- Benito Juárez
En tanto, se realizan reuniones vecinales para compartir información en ocho unidades más, en las que la Prosoc y la Subsecretaría de Programas de Unidades Habitacionales evalúan la viabilidad del marcaje, de acuerdo con la infraestructura de las viviendas.
También, en 41 plazas comerciales de distintas zonas de la CDMX que se unieron al programa, se ha realizado el balizamiento de 890 cajones de estacionamiento, lo que permite mantener el orden y facilitar un mejor seguimiento para la prevención de delitos, a través de las cámaras de circuito cerrado de los establecimientos y de los Centros de Comando y Control (C2).
Recomendaciones para evitar el robo de motocicletas
Usa más de un candado
- Candado de disco con alarma: impide mover la moto y emite sonido si intentan forzarlo.
- Cadena o candado de horquilla: úsalo para anclar la moto a un objeto fijo (poste, estructura metálica).
- Candado al manillar o freno: dificulta el arranque y el movimiento.
Estaciónate en zonas visibles y vigiladas
- Elige zonas cercanas a accesos peatonales, con flujo constante de personas.
- Evita lugares solitarios o esquinas oscuras del estacionamiento.
- Pregunta si hay zona exclusiva o preferente para motos con videovigilancia.
Usa dispositivos de rastreo (GPS)
- Instala un GPS oculto que permita ubicar tu moto en tiempo real desde el celular.
- Algunos dispositivos permiten apagar el motor remotamente o mandar alertas si detectan movimiento no autorizado.
Considera instalar una alarma o inmovilizador
- Sistemas antirrobo con sensores de movimiento y vibración ayudan a disuadir al ladrón.
- También puedes instalar cortacorrientes (kill switch) para evitar que arranquen la moto.
Toma fotos de cómo y dónde la dejas
- Fotografía la ubicación, los candados puestos y la moto. Sirve como evidencia en caso de robo o daño.
*mvg*
Tomado de https://news.google.com/