Scott Travis, de Judas Priest, opina sobre Nostradamus: “No fue nuestro disco más fuerte”

En una época en la que muchos artistas prefieren evitar cualquier declaración polémica, es refrescante escuchar la honestidad sin filtro de músicos como Scott Travis, baterista de Judas Priest.
En una reciente entrevista con The Classic Metal Show, el baterista habló abiertamente sobre Nostradamus (2008), el ambicioso álbum doble conceptual que narraba la vida del profeta francés. El disco, lanzado como una apuesta artística diferente dentro de la carrera de la banda, dividió opiniones desde su publicación. Travis no esquivó el tema y ofreció su visión personal sobre el proyecto.
“Creo que depende de con quién hables en la banda. Para mí personalmente, no creo que fuera nuestro disco más fuerte”, afirmó el músico.
Según explicó, Nostradamus fue concebido con una visión más allá del típico álbum de estudio. El objetivo era que pudiera evolucionar hacia un formato teatral o convertirse en una producción escénica de mayor escala. Sin embargo, esa ambición no terminó de concretarse del todo.
“Pretendía ser algo que tal vez podría haberse convertido en algún tipo de espectáculo teatral… No estoy muy seguro. Solo recuerdo haber oído hablar de la idea inicial de hacer un álbum basado en la vida de Nostradamus y cosas así”.
Además del enfoque conceptual, Travis también reveló que el proceso de creación del disco coincidió con un momento de fuertes tensiones internas dentro de la banda, particularmente entre K.K. Downing y Glenn Tipton, los históricos guitarristas de Judas Priest.
“Fue cerca del final de la relación entre K.K. y Glenn. Todavía estaban en la banda, pero había mucha fricción ahí. Y de nuevo, yo fui testigo de eso. Podía decir que las cosas probablemente no iban a durar”.
Nostradamus sigue siendo uno de los trabajos más divisivos en la discografía de Judas Priest: para algunos, una obra incomprendida; para otros, un intento fallido de salir del molde. Con estas declaraciones, Scott Travis aporta una nueva capa de contexto que permite entender mejor las complejidades que rodearon aquel lanzamiento.
Foto: Internet
Tomado de https://heavymextal.com/feed





