MotoGP da carpetazo a MotoE: adiós al mundial de motos eléctricas
El Campeonato del Mundo de MotoE concluirá su trayectoria al finalizar la actual temporada. Dorna Sports y la Federación Internacional de Motociclismo han anunciado oficialmente la suspensión de la categoría eléctrica, que ha estado presente en el paddock durante siete temporadas sin alcanzar el éxito esperado por parte de sus organizadores.
La justificación oficial de esta medida se centra en dos factores clave: la competición no ha logrado generar el suficiente interés entre los fans y las nuevas audiencias, y, paralelamente, el mercado de motos eléctricas de altas prestaciones no ha evolucionado según las previsiones iniciales. De hecho, desde este año las carreras de MotoE ya no se televisaban, y solo se podían seguir en directo a través del canal de YouTube del campeonato, limitando todavía más su ya de por sí escasa audiencia.
La andadura de MotoE comenzó en 2019 como Copa del Mundo, utilizando motos del fabricante Energica. En 2023, la categoría fue elevada al rango de Campeonato del Mundo, un cambio que coincidió con la entrada de Ducati como suministrador único con su prototipo V21L. En su historial de campeones figuran Matteo Ferrari (2019), Jordi Torres (2020, 2021), Dominique Aegerter (2022), Mattia Casadei (2023) y Héctor Garzó (2024).
La cancelación de MotoE no implica que MotoGP abandone sus objetivos de sostenibilidad. Desde la organización explican que el campeonato redirigirá sus esfuerzos hacia el desarrollo de motores de combustión de alta eficiencia y la adopción de combustibles de origen no fósil, con el objetivo de alcanzar el 100% para la temporada 2027, tras implementar un mínimo del 40% desde 2024.
El espacio que deja vacante la categoría eléctrica será ocupado a partir de 2026 por una propuesta radicalmente diferente: la Harley-Davidson Bagger World Cup. Este nuevo certamen globalizará el formato de carreras «King of the Baggers», muy popular en Estados Unidos, llevando a los circuitos del mundial motos de estilo bagger preparadas para circuito.
Estas máquinas, que de serie superan los 380 kilogramos, serán adaptadas para la competición, con una reducción de peso y una potenciación de sus motores V-Twin por encima de los 150 caballos. El nuevo campeonato ya tiene confirmada su primera cita, que tendrá lugar en el Circuito de las Américas, en Austin, del 27 al 29 de marzo de 2026.
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, ha explicado los motivos que han llevado a los organizadores del campeonato a poner punto y final a esta categoría eléctrica: «MotoE ha ofrecido una acción increíble en la pista y ha coronado a campeones y ganadores, desempeñando un valioso papel en la misión de MotoGP de innovar sin miedo y sin rehuir nunca la puesta en escena de algo nuevo. Mientras seguimos esforzándonos por innovar dentro y fuera de la pista, debemos estar igualmente dispuestos a escuchar a nuestra base de aficionados y a las nuevas audiencias con las que queremos conectar, y observar la evolución del mercado».
«Por ello», prosigue Ezpeleta, «junto con la FIM, hemos decidido que es el momento adecuado para poner MotoE en pausa al final de esta temporada. Queremos dar las gracias a todos los pilotos y equipos, a Ducati, a nuestros socios y a todo el personal que ha hecho posible MotoE desde su creación en 2019. Gracias por acompañarnos en este valioso viaje».
Leer también: Enea Bastianini pierde a su jefe técnico (y gurú de los neumáticos) de la noche a la mañana
Desde el órgano rector, el presidente de la FIM, Jorge Viegas, admite que no se habían alcanzado las metas propuestas. “La verdad es que no hemos alcanzado nuestros objetivos, ni tampoco la industria asociada a las motos eléctricas de alto rendimiento”, afirmó. Viegas destacó la calidad de la competición en pista y expresó su agradecimiento a pilotos y equipos, asegurando que ambas organizaciones «están listas para adoptar cualquier nueva innovación y tecnología» en el futuro.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com