Casi la mitad de las motos en España van sin ITV y seguro por la carretera. La DGT está muy enfadada y las consecuencias, graves
El 37% de las motocicletas registradas en España no tiene la ITV al día. Estamos hablando que algo menos de la mitad del parque móvil español de motos no tiene ITV. Preocupante es poco.
Son 1.606.377 de un parque de 4.369.990, según datos de la DGT analizados por AECA-ITV. En ciclomotores, la ratio de incumplimiento se dispara hasta el 76%: 1.231.397 de 1.618.349 unidades.
Las consecuencias son bastante graves… En caso de pasar algo
AECA-ITV califica las cifras de «preocupantes» y recuerda que la inspección técnica es un filtro básico de seguridad y emisiones: «A pesar de los esfuerzos y las campañas de seguridad de la DGT en el control de la ITV y las campañas de concienciación realizadas por AECA-ITV todavía casi 4 de cada 10 motos que están en las carreteras y ciudades españolas podrían no estar cumpliendo con los estándares de seguridad vial y protección del medio ambiente», señala Guillermo Magaz, director gerente de la asociación.
El incumplimiento no se limita a la ITV. La misma información oficial recoge que el 27% de las motos y el 69% de los ciclomotores circulan sin el seguro obligatorio en vigor.
¿En cuanto se traduce esta cifra a la realidad? Con el cruce de datos, AECA-ITV apunta que más de un millón de motos no tendrían ni la ITV al día ni constancia de seguro, una magnitud similar a la que se observa en ciclomotores.

La entidad vincula estos porcentajes con el contexto de siniestralidad de 2025: hasta el 10 de septiembre han fallecido 207 motoristas y 14 usuarios de ciclomotor: «Se trata de una situación realmente preocupante, en especial cuando analizamos las cifras de siniestralidad en lo que va de año para este tipo de vehículos de dos ruedas. Si queremos mejorar esta situación hay que asegurarnos de que tanto las motos como los ciclomotores tienen la ITV en vigor y están en buen estado de mantenimiento», concluye Magaz.
Circular sin ITV o sin seguro no solo eleva el riesgo de sufrir un accidente por fallos mecánicos no detectados, también puede tener consecuencias legales y económicas muy graves. En caso de siniestro, el conductor se enfrenta a sanciones que oscilan entre los 200 y los 3.000 euros, además de la posible inmovilización del vehículo. Si además no tiene seguro en vigor, el Consorcio de Compensación de Seguros asumiría el pago de los daños a terceros, pero luego reclamaría al propietario la totalidad de la indemnización, que puede alcanzar cifras millonarias en accidentes con víctimas.
Imágenes | DGT
En Motorpasión Moto | Lo último de Suzuki no es una Hayabusa a 300 km/h. Son taxis aéreos que empezarán a volar Japón a lo Futurama
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/