«La fabricación europea está muerta». Que KTM siga haciendo motos en Europa tiene los días contados, y… – Motorpasión Moto
Rajiv Bajaj no se anda con rodeos. El director ejecutivo de Bajaj Auto, propietario en parte y accionista mayoritario de KTM, ha dejado claro cuál es el futuro de la firma austriaca: abandonar progresivamente la producción en Europa y centrarla en India.
El desenlace parecía inevitable después de dos años de sobresaltos financieros, despidos masivos y el relevo forzado de Stefan Pierer por Gottfried Neumeister al frente de la compañía. Bajaj Auto ya ha invertido más de 800 millones de euros para sostener a KTM, pero el plan de rescate no parece incluir seguir fabricando en nuestro continente.
Cada vez es menos rentable hacer motos en Europa
En una entrevista en televisión india recogida por SoyMotero, Rajiv Bajaj lo explicó sin medias tintas: «La fabricación europea está muerta. Creo que la industria automotriz, incluida la automovilística, lo entiende». Para ilustrarlo, puso de ejemplo a Triumph, que produce casi toda su gama en Tailandia salvo las ediciones especiales TFC.
El objetivo, según Bajaj, es simplificar y recuperar el foco de la marca: «Tenemos que restaurar la marca. Como ocurre a veces con el éxito, se tiende a difuminarla al extenderla a demasiadas categorías, demasiados segmentos… Y la segunda consecuencia de esa difuminación es la proliferación de SKUs, que complica enormemente el negocio, desde I+D hasta el taller del concesionario», afirmó.
La estrategia de los indios pasa por reducir costes y ganar competitividad, y los números hablan por sí solos. Bajaj aseguró que «las KTM que fabricamos y exportamos desde India nos generan un margen EBITDA superior al 30 %». Una rentabilidad que contrasta con la delicada situación en Europa y que avala el traslado gradual de la producción.


¿Significa esto que KTM cerrará de golpe sus plantas en Austria? El propio Bajaj admite que no sería viable, ni por razones sociales ni políticas. Pero el camino ya está trazado: fabricar cada vez más fuera de Europa, con India como gran centro de operaciones.
La jugada deja claro que, en esta nueva era, KTM seguirá la senda de otros fabricantes europeos que han desplazado su producción a Asia. Para los trabajadores europeos es un golpe duro. Para la marca, según su nuevo patrón, la única manera de sobrevivir y aspirar a “un futuro brillante.
Imágenes | KTM, Bajaj
En Motorpasión Moto | La primera moto eléctrica grande de Honda llega a España. Es «una 600 cc que tira como una 1.000» con 130 km de autonomía y precio de CBR
Tomado de https://news.google.com/