Estamos en 2025, y ya han llegado las motos Transformer. Pasan de scooter a deportiva con este truco en un par de segundos
Muchos piensan en un scooter eléctrico como un simple vehículo de ciudad, práctico, fácil y sin demasiada emoción. Pero el nuevo concepto Ather Redux llega para dinamitar esa idea: es capaz de transformarse sobre la marcha, literalmente.
Es capaz de pasar de un scooter cómodo y erguido a una postura radical, casi de moto deportiva, en apenas unos segundos pulsando un par de botones. Tan surrealista como cierto.
Un scooter eléctrico con truco: de ciudad a deportiva que no llegará a producción
El secreto está en su sistema de ergonomía y suspensión adaptativa. El Redux ajusta dinámicamente la posición del manillar, los reposapiés y la altura de la suspensión, permitiendo que el piloto adopte una posición relajada para moverse entre el tráfico o una más agresiva para buscar sensaciones fuertes. En cuestión de instantes, lo que parece un simple scooter urbano se convierte en algo más cercano a una RR de circuito.
Ather Energy, la marca india detrás de este prototipo, lo define como un «moto-scooter». Y no es solo marketing. La carrocería está fabricada en AmplyTex, un material experimental, y su asiento se ha creado mediante impresión 3D en estructura de celosía, buscando ligereza y resistencia.
El diseño, además, sigue una filosofía «inside-out», dejando componentes a la vista para remarcar que no es un electrodoméstico con ruedas, sino una máquina pensada para transmitir sensaciones.
A esto se suman detalles propios del mundo de la moto deportiva: semimanillares ajustables, un acelerador háptico con sensores de presión y la interfaz Morph-UI, que cambia la información que muestra dependiendo de cómo se conduzca. Si el piloto rueda de forma tranquila, ofrece datos básicos; si entra en modo más agresivo, la pantalla se transforma con parámetros propios de una moto de alto rendimiento. Incluso dispone de un “take-off mode”, algo parecido a un launch control, que regula la entrega de potencia al arrancar.
Por ahora, el Redux no tiene cifras de potencia ni está pensado para llegar a producción. Es un laboratorio rodante, un experimento en el que Ather mezcla hardware y software para explorar cómo puede evolucionar la interacción entre moto y piloto. Pero abre una puerta interesante: que los scooters eléctricos dejen de ser simples herramientas urbanas y pasen a convertirse en plataformas versátiles, capaces de adaptarse al ánimo, la situación y las necesidades de cada conductor.

El mercado indio de las dos ruedas, con más de 15 millones de unidades vendidas al año, está siendo el caldo de cultivo perfecto para que surjan ideas tan radicales como esta. Hasta ahora, los scooters eléctricos habían estado encasillados en la categoría de lo práctico y lo eficiente. El Redux desafía ese cliché y se atreve a preguntar: ¿por qué no tener en un mismo vehículo la comodidad de un scooter de ciudad y la agresividad de una deportiva? Que se lo digan a otras compañías como KTM, Royan Enfield o Triumph, que ya operan allí.
Imágenes | Redux
En Motorpasión Moto | Hace diez años Kawasaki jugó con un compresor, y Honda lo hizo eléctrico. Ahora KTM les va a ganar la partida y tendrá la moto más bestia con este truco
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/