Honda anuncia la WN7: su primera motocicleta eléctrica de gran tamaño
Tras años de expectativa, Honda ha dado el paso definitivo en el segmento de las motocicletas eléctricas. La firma japonesa anunció el lanzamiento de la Honda WN7, su primer modelo eléctrico de gran tamaño, que llegará al mercado el 4 de noviembre.
La WN7 marca un antes y un después en la estrategia de electrificación de Honda. Hasta ahora, la marca había incursionado con scooters eléctricos, pero este nuevo modelo representa la entrada a una categoría superior, con prestaciones comparables a una motocicleta de 600 cc.

Diseño futurista y minimalista
La WN7 está basada en el prototipo EV Fun Concept, presentado en el EICMA 2024. Apenas un año después, el diseño conceptual se ha convertido en un vehículo de producción prácticamente intacto, con cambios mínimos para su homologación.
El estilo es naked, con un peso de 217 kilos y un marcado enfoque minimalista. En el frontal resalta una careta de líneas rectas y un faro horizontal muy reducido, acompañado de módulos secundarios arriba y abajo. El chasis se estructura alrededor de la batería, mientras que el carenado ofrece un acabado bitono disponible en tres colores. El asiento es plano, con espacio para dos ocupantes.

La instrumentación sigue esta misma filosofía: un panel TFT de 5 pulgadas que muestra información básica como velocidad, nivel de batería, temperatura y hora, junto con testigos de intermitentes, bloqueo o ABS.
Dos versiones
La Honda WN7 se ofrecerá en dos variantes. La primera, limitada a 11 kW (17 CV), permitirá que conductores novatos puedan acceder al modelo. La segunda, más prestacional, desarrollará los 18 kW (24 CV) completos, lo que le permitirá entregar un par máximo de 100 Nm, superior al de muchas motocicletas de combustión de cilindrada media.
Honda asegura que esta versión ofrecerá sensaciones similares a una 600 cc, lo que la coloca en una posición competitiva frente a rivales eléctricos y convencionales.

Autonomía y tiempos de carga
Aunque la compañía no reveló la capacidad exacta de la batería de ion-litio, sí confirmó que la autonomía superará los 130 km en ciclo mixto.
La recarga puede realizarse en un Wallbox doméstico de 6 kVA, con un tiempo de 0 a 100% inferior a tres horas. En tomas de carga rápida, el proceso será mucho más ágil: del 20 al 80% en apenas 30 minutos.

Precio, disponibilidad y reservas
La Honda WN7 saldrá a la venta el próximo 4 de noviembre, por ahora sólo en Europa.
Las primeras entregas, sin embargo, se realizarán hasta 2026, lo que permitirá a la marca ajustar su producción y cadena de suministro.
Una apuesta estratégica
El nombre del modelo también guarda un significado especial: la W se inspira en el lema de desarrollo Be the Wind, la N corresponde a su estilo Naked, y el número 7 hace referencia a la categoría de potencia en la que se ubica.
Con este lanzamiento, Honda busca consolidar su transición hacia la movilidad eléctrica, con una motocicleta que combina diseño futurista, tecnología avanzada y un enfoque práctico para el día a día.

Europa será el primer mercado en recibirla, pero su llegada abre la puerta a una estrategia global en la que las motos eléctricas tendrán un papel cada vez más relevante.
La espera terminó: la Honda WN7 es ya una realidad y promete ser una de las protagonistas de la nueva etapa eléctrica del motociclismo. Para saber más de la marca y sus productos en México, visita honda.mx.
Podría interesarte: Honda confirma su primera naked eléctrica: la presentará el 2 de septiembre
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed






