Honda UNI-ONE: la silla de ruedas eléctrica con alma de robot
El caso del UNI-ONE demuestra cómo la investigación a largo plazo rara vez es un esfuerzo perdido. Lo que comenzó como proyectos separados (motocicletas autoequilibradas, robots humanoides y movilidad eléctrica) ha terminado convergiendo en un producto con un fuerte impacto social.
En un mundo que envejece rápidamente, donde cada vez más personas necesitarán soluciones de movilidad adaptada, Honda ofrece un anticipo de lo que podría ser una nueva era: dispositivos inteligentes, accesibles y diseñados para devolver autonomía a quienes más lo necesitan.
La firma japonesa lleva años trabajando en tecnologías que parecían destinadas a quedarse en el terreno experimental. Basta recordar a ASIMO, el carismático robot humanoide que durante dos décadas se convirtió en símbolo del ingenio tecnológico de Honda. Aunque aquel proyecto terminó en 2018, su legado no se ha perdido: la investigación en control de movimientos, sensores de entorno y sistemas de equilibrio autónomo ha alimentado desarrollos posteriores, muchos de los cuales han encontrado una aplicación directa en la movilidad.
Del mismo modo, Honda ha mostrado en varias ocasiones, y como os hemos contado por aquí, motocicletas conceptuales capaces de mantenerse en pie sin ayuda del piloto gracias a sistemas giroscópicos y de control dinámico. Lo que entonces parecía un experimento de laboratorio se ha convertido en la base para que el UNI-ONE pueda ofrecer una experiencia de desplazamiento estable, cómoda y accesible.
Así es el Honda UNI-ONE
El UNI-ONE no está pensado para sustituir a la bicicleta o al patinete eléctrico. Su propósito es mucho más inclusivo: convertirse en un aliado para aquellas personas que, por edad, lesión o discapacidad, no pueden recorrer largas distancias caminando. En este sentido, Honda ha creado un dispositivo manos libres, intuitivo y capaz de responder a los movimientos del cuerpo de su usuario.
El vehículo ofrece dos posiciones de asiento: una baja, pensada para el desplazamiento relajado en interiores, y otra alta, que eleva al usuario hasta la altura de quienes caminan a su alrededor, facilitando la interacción social sin crear barreras físicas. Además, su tamaño compacto le permite moverse tanto en espacios cerrados como en exteriores concurridos.
Honda lanzará el UNI-ONE en leasing comercial a partir de septiembre de 2025 en el mercado japonés. La fórmula incluye el propio vehículo, batería, cargador, seguro y mantenimiento, lo que facilita que empresas y recintos turísticos puedan integrarlo sin grandes inversiones iniciales.
El estreno práctico se producirá en colaboración con el Sanrio Character Park Harmonyland, un parque temático donde comenzará a usarse en octubre de 2025. Allí servirá tanto para visitantes que tengan dificultades para caminar como para guías y personal del recinto, que podrán desplazarse con mayor comodidad y eficiencia.
Aunque los primeros pasos se darán en parques temáticos y centros comerciales, Honda prevé que el UNI-ONE pueda convertirse en una herramienta útil en hospitales, aeropuertos, museos y campus universitarios, donde las largas distancias suponen una barrera para muchas personas. También abre la puerta a una movilidad más inclusiva en entornos urbanos, ofreciendo una alternativa a las sillas de ruedas tradicionales.
Como no puede ser de otra manera, el UNI-ONE integra sensores avanzados para mantener el equilibrio y responder al peso y la inclinación del usuario. Gracias a la investigación previa en robótica y a los algoritmos desarrollados para ASIMO, el sistema reconoce cambios de postura y los convierte en órdenes de movimiento sin necesidad de manillar ni pedales.
Aunque por ahora no se ha confirmado su comercialización fuera de Japón, Honda estudia la aceptación del producto y la posibilidad de expandir el programa a otros mercados.
Tomado de https://soymotero.net/