Seis años después, Marc Márquez vuelve a ser campeón del mundo de MotoGP. Las mejores fotos y vídeos de la fiesta de Ducati en Japón
La pesadilla terminó. Marc Márquez vuelve a ser campeón del mundo de MotoGP seis años después. Lo ha conseguido en Motegi, en Japón, como otras tres veces antes. Pero esta ha sido la más especial, no solo por ser la primera con Ducati sino por ser la primera después de un calvario de lesiones que casi le obliga a retirarse.
Aunque lo ha hecho en segunda posición, nada más cruzar la línea de meta en Motegi se ha desatado la fiesta en el circuito japonés. Una jarana ducatista plagada de imágenes icónicas que hablan de la emoción de Márquez en su regreso a lo más alto de MotoGP y le consolidan como una de las grandes leyendas del deporte mundial.
Nunca había pasado tanto tiempo entre dos mundiales consecutivos de un piloto

A cualquiera que hubiese pronosticado después de que Márquez ganase su octavo mundial de la forma más apabullante posible en 2019 que no ganaría ninguno de los cinco siguientes se le habría tomado por loco. Pero eso es exactamente lo que ha ocurrido. Márquez ha tenido que esperar seis eternos años para ganar su noveno mundial de MotoGP.
«Lo primero que me sale es que estoy en paz conmigo mismo. Quiero recordar lo que he pasado y disfrutar de este momento, pero estoy en paz. Eso es lo más importante», decía un emocionado Marc Márquez al acabar la carrera. Nunca un piloto había tenido que esperar tanto tiempo para volver a ganar un mundial de MotoGP.

Pero es que el calvario de Márquez ha sido de aúpa. Se rompió el húmero en la primera carrera de 2020, en Jerez, y su error reconocido de querer volver antes de tiempo le fue agravando la lesión hasta provocarle cuatro operaciones y prácticamente dos años y medio sin estar en plenitud física, aunque corriendo algunas carreras.
Entre medias, un reencuentro desagradable con la diplopía, un viejo enemigo que apareció cuando ya nadie se acordaba de él. Para la segunda mitad de 2022 ya parecía que Márquez estaba listo para volver a la batalla, pero entonces se encontró con una Honda que se había quedado muy atrás respecto a la competencia.

Al final, tras un año 2023 lleno de caídas y nuevas pequeñas lesiones, Márquez tomó la decisión de romper con Honda para unirse a la copa Ducati, la única vía para ganar en el actual MotoGP. Primero con Gresini Racing, donde rompió la sequía de victorias pero se quedó lejos del título, y ahora por fin vestido de rojo Márquez vuelve a reinar.
El momento más emotivo de Márquez ha sido cuando ha recordado a su difunto abuelo, Ramón Márquez, a quien «le prometí que éste era el último intento que hacía para volver a estar aquí. Seguro que lo está viendo desde arriba. Mi abuelo era muy directo conmigo y me dijo ‘basta ya’. Yo le contesté que era la última oportunidad».

«Este mundial ha sido el mayor reto de mi vida. Estar en la gloria, caer al fondo y volver a subir es peor porque caes con más inercia. Esto me ha hecho más fuerte, más calculador, aunque sin perder mi ADN», recalcaba Márquez en plena fiesta, en la que estuvieron Gigi Dall’Igna, Davide Tardozzi y hasta el mismo Pecco Bagnaia, ganador en Japón.
Finalmente no hubo número nueve, aunque sí un gesto con las manos recalcándolo. Porque como dice Márquez, «sea el siete o sea el nueve, lo que he hecho es historia. Pero para mí este título no va de números, va de superación». Seis años después, el rey Márquez vuelve a gobernar en MotoGP.
Imágenes | Ducati
En Motorpasión Moto | Honda quiere poner patas arriba MotoGP con su nueva joroba de camello aerodinámica. Y parece que funciona
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/