La realidad de la moto en España: viejas y sin ITV. Más de 30.000 no han pasado la revisión, y la edad media es preocupante
La falta de ITV en las motos españolas está alcanzando niveles preocupantes. Según cifras publicadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), cerca de una de cada cuatro motos de menos de 25 años circula sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor.
Concretamente, el 23,3% de este tipo de vehículos evade una revisión clave. Circular sin ITV tiene serias consecuencias legales, más allá de una multa. En caso de accidente, la aseguradora podría no llegar a cubrir ningún gasto por este motivo. Ninguno.
Según AECA-TV, ni siquiera todas las motos están representadas en ese porcentaje
Pero la realidad podría ser aún más preocupante; los datos no son todos los que están ahí. La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) advierte de que las cifras oficiales no contemplan las motocicletas con más de 25 años de antigüedad, justo las que presentan un mayor índice de riesgo por desgaste y falta de mantenimiento.
«El incumplimiento es mucho mayor en los vehículos antiguos, que suelen ser también los más peligrosos», señala Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
La antigüedad media del parque de motos en España alcanza los 16,9 años, lo que deja fuera del análisis a un gran número de unidades potencialmente defectuosas. Esta omisión supone un importante sesgo en las estadísticas y un reto urgente para las políticas de seguridad vial. Y si el dato ya es de por sí preocupante, sumando de forma hipotética las motos desterradas de ese dato, lo es aún más. Mucho más.
Baleares y Melilla, a la cabeza del incumplimiento. Las diferencias entre comunidades autónomas también revelan disparidades preocupantes. Las Islas Baleares lideran la tabla con un 28,6% de motos sin ITV, seguidas de cerca por Melilla (27,7%) y Extremadura (27%). Por el contrario, regiones como Aragón y Madrid presentan los mejores datos, con solo un 20,8% de motos fuera de normativa.
Una negligencia con consecuencias fatales. Más allá de las sanciones económicas y multas, no pasar la ITV puede tener consecuencias letales. En 2024, los accidentes con motos dejaron 289 fallecidos en España, la cifra más alta desde 2015.
De ellos, más de una cuarta parte murieron en autopistas o autovías. Desde AECA-ITV no dudan en relacionar este aumento de la siniestralidad con la falta de controles técnicos. «La ITV es esencial para reducir la siniestralidad vial. Solo con estas revisiones periódicas se puede garantizar el buen estado de las motos que circulan por nuestras carreteras», recalca Magaz.
El problema es que, en caso de accidente, las aseguradoras podrían no llegar a cubrir ni un solo gasto del supuesto asegurado si la ITV no está en vigor, según fuentes consultadas por Motorpasión Moto. Y eso va desde un simple golpe a otro coche, o hasta derribar una señal, e incluso los gastos médicos de la parte contraria. Miles y miles de euros por una simple revisión que, en el peor de los casos, cuesta poco más de 50 euros.
Imágenes | Ducati, AECA-ITV
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/