WorldSBK: Bulega, Razgatlioglu y Locatelli se reparten las victorias en Assen
El Mundial de Superbike (WorldSBK) 2025 llegó al mítico trazado neerlandés de Assen con una expectativa muy clara: ver si Nicolo Bulega, de Ducati, podía reafirmar la autoridad que mostró en Australia o si Toprak Razgatlioglu, de BMW Motorrad, continuaría con la racha triunfal que firmó en Portimao.
Pero como tantas veces ocurre en este campeonato, las carreras terminaron por romper los pronósticos. El reparto de triunfos entre Bulega, Razgatlioglu y Andrea Locatelli, de Yamaha, fue la mejor prueba de ello, en un fin de semana marcado por incidentes, sorpresas y cambios de guion provocados por la lluvia y las averías mecánicas.
La primera carrera arrancó con la incógnita de si las restricciones impuestas a Ducati y BMW en términos de rendimiento afectarían a los dos grandes dominadores de la categoría. Todo indicaba que, al menos en condiciones normales, Bulega y Toprak seguían siendo los hombres a batir.
En cuanto se apagó el semáforo, Nicolo Bulega, que partía segundo en la parrilla, superó rápidamente a Sam Lowes y comenzó a imponer un ritmo imparable. Locatelli se esforzaba por mantenerse a rueda, pero pronto tuvo que defenderse del empuje de Razgatlioglu.

Mientras tanto, Álvaro Bautista, de Ducati, protagonizaba uno de los incidentes más importantes del fin de semana al llevarse por delante a Alex Lowes, de Bimota. Varias caídas se sucedieron durante esta prueba, entre ellas las de Iannone y Montella, mientras Bulega escapaba en solitario.
Razgatlioglu, que en principio parecía en condiciones de atacar, empezó a sufrir con el neumático trasero, lo que lo obligó a ceder primero ante Locatelli y después ante Danilo Petrucci, quien firmó un gran tercer puesto tras los dos italianos.
El turco solo pudo ser cuarto, mientras que las Honda oficiales de Iker Lecuona y Xavi Vierge lograron una valiosa quinta y sexta posición, después de una intensa pelea con Aegerter, Gardner y Axel Bassani, quien acabó en el suelo en la última vuelta.
La jornada dominical amaneció con lluvia, condiciones en las que Toprak Razgatlioglu sabe sacar su mejor versión. En la Superpole Race, el turco no dejó pasar la oportunidad. Aunque Bulega volvió a tomar la delantera en la salida, en apenas dos vueltas Razgatlioglu lo adelantó y se marchó en solitario hacia la victoria, demostrando un enorme control sobre asfalto mojado.

Sin embargo, el gran golpe de escena llegó cuando Bulega, que intentaba minimizar la pérdida de puntos, sufrió una avería en su Ducati Panigale y tuvo que abandonar a falta de tres vueltas. Esto permitió a Sam Lowes resarcirse tras el accidente del sábado, subiendo al podio junto a Álvaro Bautista, mientras Andrea Locatelli, menos competitivo bajo la lluvia, se tuvo que conformar con la cuarta plaza. Van der Mark, Redding, Gardner, Montella y Mackenzie completaron la zona de puntos en una carrera que también definió la parrilla para la segunda manga.
Con ese problema mecánico reciente, Bulega partía desde la décima posición en la Carrera 2, pero en estado de gracia como se encuentra, necesitó apenas ocho vueltas para escalar hasta la tercera posición, y una más para colocarse segundo. En la vuelta 11, tomó la punta de la carrera superando a Locatelli y parecía encaminarse a una nueva victoria, consolidando su posición como el hombre más fuerte del campeonato.
No obstante, a dos vueltas del final, la Ducati volvió a dejarlo tirado. La Panigale se paró, y con ella se desvaneció la posibilidad de cerrar el fin de semana con dos victorias. Andrea Locatelli no desaprovechó la oportunidad y se adjudicó su primer triunfo en el Mundial de Superbike, sumándose a la lista de pilotos que han hecho ganar a Yamaha en Assen, tras las victorias de Noriyuki Haga y Ben Spies en el pasado.
Álvaro Bautista cruzó la meta en segunda posición, con Remy Gardner tercero, en una gran actuación que confirma el buen estado de forma de la Yamaha R1 en el trazado neerlandés. Sam Lowes cerró su mejor fin de semana de la temporada con una cuarta posición, seguido de Axel Bassani y Alex Lowes.

Iker Lecuona, séptimo, fue el mejor de los españoles, llegando justo por delante de un frustrado Toprak Razgatlioglu que, nuevamente, padeció con sus neumáticos y no pudo sacar provecho del abandono de su rival. Iannone y Aegerter completaron las diez primeras posiciones en una cita de Assen tan caótica como emocionante.
Ahora, el Mundial de Superbike se traslada a Italia. El Circuito de Cremona será el escenario de la cuarta ronda del año, programada para celebrarse del 2 al 4 de mayo Este trazado es nuevo en el calendario y promete añadir más incertidumbre a un Mundial que, de momento, ha evitado que alguno de sus grandes favoritos se escape.
Podría interesarte: WorldSBK: Nicolo Bulega domina el inicio del Mundial de Superbike en Phillip Island
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed