Royal Enfield crece por el motociclismo puro y sus nuevos modelos
Royal Enfield es una de las marcas de motocicletas más antiguas del mundo, pues comenzó su historia en 1901. Desde hace años está dejando huella en el mercado mexicano y Gregorio Odriozola, Country Manager de Moto Continental, distribuidor exclusivo de Royal Enfield en México, invita a los motociclistas a experimentar el “motociclismo puro” y el “legado de la marca” de origen británico, pero que ahora opera desde India.
Desde su llegada a México en 2020 de la mano de Moto Continental, Royal Enfield ya cuenta con 25 tiendas distribuidas en puntos estratégicos del país: Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Monterrey, Guadalajara y Cancún, entre otros. Actualmente, como lo explica Odriozola, el fabricante ofrece 11 modelos en el mercado motociclístico, destacando su más reciente lanzamiento: la Royal Enfield GRR 450, una naked roadster diseñada para la conducción urbana.
Crecimiento y filosofía

Nathan Kolbe, Head of Marketing – Americas Region de Royal Enfield, señala que el fabricante con sede principal en Chennai, India, se ha consolidado como una marca Top 3 en Latinoamérica. Además, la aventura global de la marca, que es famosa alrededor del mundo por motocicletas como la Bullet 350, Interceptor o Shotgun 650 cerró 2024 con ventas de más de un millón de unidades a nivel global, lo que significa que se obtuvo un crecimiento del 11 por ciento interanual.
En México y la región de América Latina venden un promedio de 300 motos al mes, dio a conocer Amaury Layolle, gerente de Royal Enfield para América Latina.
Kolbe, igualmente destacó que desde 2012 Royal Enfield ha experimentado un crecimiento en el segmento de motos de media cilindrada (250 cc – 750 cc).
Más aún, la compañía que ya tiene una submarca de motocicletas eléctricas llamada Flying Flea, que ha superado en ventas globales a reconocidos fabricantes de renombre como Honda, Harley-Davidson, Yamaha, Triumph, Kawasaki, Suzuki y KTM.
“Ofrecemos una forma de contrarrestar el mundo artificial, sintetizado y frenético a través de la experiencia sensorial, la autenticidad, el significado y la atención plena”. Además, añadió que su “ingeniería y estética se centran en la esencia, no en lo superfluo”, afirmó Kolbe.
Royal Enfield GRR 450

David Rolón García, Regional Business Manager de Royal Enfield en Latinoamérica, menciona que la marca con la nueva categoría GRR buscará abrirse paso en el segmento de las motocicletas naked roadster, que son populares y gustan por combinar deportividad, agilidad y comodidad. Rolón García, de hecho, explica que su motocicleta más nueva es completamente premium y que refleja carácter, esencia y rebeldía.
En cuanto al diseño de la Royal Enfield GRR 450, el directivo dijo que no se buscó un estilo retro redondeado o neoclásico, ni un cyborg definido por líneas rectas. La ingeniería de la GRR 450, en cambio, no persigue estándares o lo que se “siente correcto”, sino que se enfoca en hacer lo que es real y adecuado para conducir cada día.
El Regional Business Manager de Royal Enfield, igualmente resalta la ergonomía de esta motocicleta que está construida para un uso versátil, desde el tráfico urbano hasta las curvas más exigentes.
Por último, Gregorio Odriozola, dio a conocer que con el lanzamiento de la GRR 450, que tiene un precio desde 127 mil 999 pesos, Royal Enfield reafirma su compromiso con el mercado mexicano.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.deceroacien.com.mx/