León se prepara para la Motofiesta 2025: una celebración de adrenalina, música y cultura biker
León, Guanajuato, se alista para recibir a miles de motociclistas y aficionados del mundo de las dos ruedas en la edición 2025 de la Motofiesta. Del 27 de febrero al 1 de marzo, Poliforum León y Distrito León MX serán el escenario de este gran evento que promete exhibiciones emocionantes, una oferta musical de primer nivel y actividades para toda la familia.
Un evento consolidado en el mundo biker
Raúl Álvarez, presidente de Motofiesta León, anunció en conferencia de prensa que se espera una asistencia de aproximadamente 25 mil personas. Además, Motofiesta contará con una zona comercial con más de 100 expositores, de los cuales más del 35 por ciento forman parte de la iniciativa Marca GTO, respaldada por la Secretaría de Economía de Guanajuato.

“Cada año, el evento crece con invitados especiales, lo que refleja el esfuerzo y trabajo de todo el equipo”, señaló Álvarez.
Froylán Salas Navarro, subsecretario de Desarrollo para las MIPYMES de Guanajuato, destacó que la Motofiesta es un evento clave para la identidad del estado.
“No sólo es un festival de motociclismo, también impulsa la economía local y fortalece la cultura biker”, expresó.

Para este año, se destinó un apoyo de 250 mil pesos para la participación de empresas Marca GTO, pertenecientes a sectores como cuero-calzado, agroalimentos, textil y bebidas.
Cartelera musical de lujo
El cartel de la Motofiesta 2025 promete un espectáculo inolvidable con artistas nacionales e internacionales.
El viernes 28 de febrero, la Velaria será testigo de presentaciones de Transmetal, Los de Abajo, Los Caligaris y Ángeles de Charly. Mientras que el sábado 1 de marzo, la jornada musical comenzará a las 20:00 horas con Las Víctimas del Doctor Cerebro, seguido por la banda estadounidense Revisiting Creedence, y el cierre a cargo de La Sonora Dinamita.
Actividades y espectáculos
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, como la rifa de una motocicleta, presentaciones del Escuadrón Acrobático de Motociclistas CIMOPC, la Villa Vikinga, la Villa Pagana, exhibiciones de Gabriel Stunt, espectáculos de La Carreta Loca, entre otros.
Los organizadores informaron que en esta edición no se habilitará la zona de camping, situación que ya fue notificada a los moto clubs participantes.

Impacto económico y turismo en León
La Motofiesta reúne a la comunidad biker, y representa un fuerte impulso para el turismo y la economía local. Se estima que la ocupación hotelera alcanzará un 55 por ciento y que la derrama económica superará los 400 millones de pesos, lo que beneficiará a comerciantes de la Zona Piel, restaurantes, hoteles y diversos prestadores de servicios.
Como es costumbre, previo al inicio de la Motofiesta, el domingo 23 de febrero se llevará a cabo el tradicional predesfile, en el que motociclistas de distintas partes del país recorrerán las calles de León. Este desfile se ha convertido en una de las actividades más esperadas, pues marca el inicio de un festival que, con 24 ediciones, se ha consolidado como uno de los más importantes de Latinoamérica en su categoría.
Para más información del evento, boletos y cartelera, visita el perfil de Facebook o la página web de Motofiesta León.
Podría interesarte: Retumba Motofiesta León con más de 30 mil visitantes
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed